sistema circulatorio
Pulso (o reflujo) hepatoyugular (signo de Plesch).

Pulso venoso patológico (positivo).
Pulso venoso patológico (positivo).
[caption id="attachment_6989" align="aligncenter" width="400"] http://iccmed.blogspot.com.co/2017/07/pulso-venoso-yugular.html[/caption]
En condiciones patológicas, cuando hay éxtasis del ventrículo derecho, y se hinchan las yugulares, el pulso venoso se hace más visible y cambia de carácter, haciéndose más amplio: la sangre extasiada en las venas, recibe el impulso, de abajo arriba, del corazón. Se describen varias clases de este ...
Sigue leyendo "Pulso venoso patológico (positivo)."
Pulso venoso normal (negativo).

Pulso hepático
[caption id="attachment_6622" align="aligncenter" width="476"] fuente: http://www.scielo.org.ar/img/revistas/ic/v10n2/a03f1.jpg[/caption]
Cuando hay dilatación del corazón derecho, pero conservando su energía contráctil el ventrículo, la pulsación de éste se transmite por la cava inferior al hígado. El pulso hepático puede confundirse con la pulsación transmitida al hígado por un gran corazón hipertrofiado y enérgico; por ejemplo, en la insuficiencia aórtica o ...
Sigue leyendo "Pulso hepático"
Pulso Capilar

Tumoraciones pulsátiles.

Latidos arteriales normalmente no visibles.

Pulsación arterial anormal con expansión.

Discronía de los pulsos arteriales en cada lado.

Igualdad del pulso.
