Archivo de marzo, 2012
Esplenomegalias por lesiones primitivas del bazo.
Esplenomegalias por lesiones primitivas del bazo: A) Infarto embólico del bazo. El infarto aséptico del bazo se puede producir por todas las causas de embolia (Þ). En el territorio del bazo irrigado por la arteria embolizada se produce una cuña, anémica o hemorrágica. Unas veces, el infarto se denuncia por dolor local y ...
Sigue leyendo "Esplenomegalias por lesiones primitivas del bazo."
Grado de la esplenomegalia y su etiología.
Grado de la esplenomegalia y su etiología: A) Pequeñas esplenomegalias se observan en la cirrosis hepática; en las infecciones y sepsis, agudas o crónicas; en las leucosis agudas; en las anemias hemolíticas. B) Esplenomegalias moderadas: en el linfogranuloma de Hodgkin, en la leucemia linfática crónica; en la esplenomegalia congestiva (síndrome de Banti) ...
Sigue leyendo "Grado de la esplenomegalia y su etiología."
Esplenomegalia por distrofias generales.
Esplenomegalia por distrofias generales: A) Amiloidosis. La degeneración amiloidea aparece en raros casos de supuraciones crónicas (tuberculosis cavitarias o de los huesos, osteomielitis, sinusitis grave, empiemas, bronquiectasias, etc.). Puede afectar a varias vísceras, sobre todo al hígado o a los riñones; pero el órgano predilecto es el bazo. No es imposible el ...
Sigue leyendo "Esplenomegalia por distrofias generales."
Esplenomegalias «reumáticas», en las colagenosis.
Esplenomegalias «reumáticas», en las colagenosis: A) En la artritis reumatoide. Es relativamente frecuente una moderada esplenomegalia. Suele acompañarse de adenopatías y nódulos subcutáneos. La poliartritis crónica deformante domina el cuadro. En la forma juvenil (enfermedad de Still-Chauffard) es mucho más destacada la esplenomegalia y la poliadenopatía, asociada a hepatomegalia y a menudo poliserositis, ...
Sigue leyendo "Esplenomegalias «reumáticas», en las colagenosis."
Esplenomegalia en las enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos.
Esplenomegalia en las enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos: A) Leucemia mielocítica. La esplenomegalia es constante, dura, indolora, con muescas muy marcadas. El bazo puede llegar a pesar más de 10 kilogramos. Puede ser el primer síntoma percibido por el enfermo y por el clínico; en varios casos míos, los ...
Sigue leyendo "Esplenomegalia en las enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos."
Esplenomegalia en las cirrosis y otras afecciones con hipertensión portal:
Esplenomegalia en las cirrosis y otras afecciones con hipertensión portal: A) La hepatopatía en la que la esplenomegalia alcanza mayor importancia es la cirrosis biliar (cirrosis biliar hipertrófica: Hanot). El bazo es siempre desmesurado y duro (Þ). B) Cirrosis atrófica (cirrosis portal, cirrosis alcohólica: Laennec). La esplenomegalia es casi constante, y siempre moderadamente ...
Sigue leyendo "Esplenomegalia en las cirrosis y otras afecciones con hipertensión portal:"