Archivo de marzo, 2011

Energía de Fisión

Energía de Fisión estudiar el núcleo de un ele­mento cualquiera cabe esperar que su masa sea igual a la suma de las masas de todas las partículas que componen el núcleo; por el con­trario, se ha observado que la masa del núcleo atómico es, sin excepción, inferior a la suma de las masas com­ponentes. Por ejemplo, en el ... Sigue leyendo "Energía de Fisión"

Energía Radiante

Energía Radiante La luz se produce en diversas formas, pero la más corriente de éstas consiste en calentar cuerpos a una temperatura bastante elevada (Lámpara de gas, lámpara eléctrica de incandescencia). La incandescencia es Precisamente la transformación de energía calorífica en energía radiante.  En los fenómenos de luminiscencia o emisión de luz en frío interviene otra ... Sigue leyendo "Energía Radiante"

Que es la Energía Eléctrica

Que es la Energía Eléctrica La corriente eléctrica es uno de los numerosos fenómenos que pue­den producir trabajo mecánico o ca­lor. La primera transformación se realiza en los motores y la inversa de los generadores electromagnéti­cos de corriente (dínamos, alterna­dores). En todos los conductores por los que pasa una corriente hay una pro­ducción de calor, conocida con el ... Sigue leyendo "Que es la Energía Eléctrica"

Que es la Energía Química

Que es la Energía Química Las reacciones químicas tienen lugar con absorción o desprendimiento de calor, según los casos. Las reacciones químicas tienen lugar con absorción o desprendimiento de calor. La combustión, que es la combinación del oxígeno del cuerpo combustible con los ele­mentos que lo integran, revela que una mues­tra de carbón y oxígeno contiene ... Sigue leyendo "Que es la Energía Química"