La herencia en el hombre.

La herencia mendeliana en el hombre
herencia en el hombreLos caracteres que el hombre transmite a sus descendientes vienen heredados de acuer­do con las leyes de la herencia mendeliana. Claramente se ve en el color y la textura del pelo y el color de los ojos. En efecto, el rubio del pelo, su textura lacia y el color azul de los ojos se deben a genes recesivos, por lo cual estos caracteres se manifestarán sólo en individuos homocigóticos y serán los únicos here­dables por los descendientes directos de una pareja de ojos azules, de pelo rubio o dealbino herencia pelo lacio. El albinismo se debe también a un gen recesivo, y asimismo es recesivo el gen que condiciona la aparición del grupo sanguíneo O.
Respecto a los genes responsables de ca­racteres patológicos, son recesivos los que determinan sordomudez y epilepsia, y domi­nantes los que condicionan la aparición de al­gunas anomalías dactilares, tales como
la braquidactilia (dedos cortos),
 Braquidactilia
la sindactilia (dedos fusionados)
Sindactilia
y la polidactilia (más de cinco de­dos).
polidactilia
Entre los rasgos hereditarios ligados al sexo puede citarse el daltonismo o incapacidad para distinguir los colores complementarios rojo y verde, enfermedad muy rara en la mujer (sólo un 0,5 por ciento) y algo más frecuente en el hombre (un 4 por ciento); el gen responsable es recesivo y tanto él (c) como su alelo anta­gónico y dominante (C) van ligados al cromo­soma X. Nuestros esquemas ilustran los distin­tos casos posibles en la transmisión heredita­ria y, aplicados a la visión, permiten compren­der por qué la citada enfermedad es más frecuen­te en el varón que en la mujer.
herencia en el hombre2
La hemofilia, enfermedad que se caracteri­za porque la sangre carece de la capacidad de coagularse, se debe también a un gen recesivo y su transmisión se verifica igual que la del daltonismo; ahora bien, en este caso se trata de un gen letal, por lo que será inviable en un individuo homocigótico en el que el gen esté duplicado. Por esta razón, sólo los varones pueden padecer esta enfermedad, ya que al tener un solo cromosoma X nunca podrán presentar el gen duplicado; no así las mujeres (el carácter letal haría inviables los huevos con el gen en los dos cromosomas X), quienes, en cambio, como trans­portadoras de la afección, tienen el papel exclusivo de transmitir la enfermedad a sus descendientes del género masculino.hemofilia


  • herencia mendeliana en el hombre
  • la herencia en el hombre

  • herencia en el hombre
  • sindactilia
  • herencia del hombre

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
2 Comentarios en La herencia en el hombre.
  1. Anonymous dice:

    en mi opinion, los varones presentan hemofilia por tener un solo cromosoma X y estar este afectado, pero las mujeres homocigoticas tambien la presentan. Y tanto varones como mujeres tienen riesgo de vida, pero no significa que sea letal en las mujeres homocigoticas.

  2. Rohit dice:

    Heeeee! yo ya sabeda que Scott era daltf3nico porque ya lo habeda conadto en otra radio! si, si, le sigo la carrera a Diego Scott! ja,ja.Pero lamento decirte que no sos el primer daltf3nico que conozco .bue, para que no te sientas ,mal, te comunico que yo tambie9n vengo fallada en mi visif3n tengo miopeda. si,si. podeda hereder cualquier cosa de mi familia pero herede9 la miopeda. Que le voy a hacer al menos, los otros sentidos se me agudizaron me1s!Y bue, hay que mirarle el lado positivo a las cosas!

Deja tu comentario
Tu Comentario