e ciencia

Zonas Tropicales

Zonas Tropicales Algunas zonas de la Tierra que se encuentran en este sector, con algunas variantes, son la cuenca del Amazonas y la franja ecuatorial africana, localizada entre el océano Atlántico y la altiplanicie oriental, donde se localizan lagos como el Nyasa, Tanganica y Victoria. Por el continente asiático, este tipo de ... Sigue leyendo "Zonas Tropicales"

Clima tropical

Clima tropical Se manifiesta como uno de los climas más esta­bles entre los que se presentan en el planeta y su principal característica, que se aprecia en el paisaje donde predomina este clima, es la selva pluvial, con abundantes y frondosos arboles, casi impenetrable por lo espeso de sus bosques, por lo cual aún no ha sufrido ... Sigue leyendo "Clima tropical"

Duración de los Huracanes o Tifones

Los huracanes pueden prolongar su duración hasta dos o tres semanas. Cuando nacen en los océanos tropicales, con determinadas condiciones climáticas, es cuando se dirigen hacia el Oriente, con la corriente oriental de las copas superiores desviándose hacia el polo; es aquí cuando en la zona de las corrientes hay mayor concentración de masas de aire ... Sigue leyendo "Duración de los Huracanes o Tifones"

Origen de los Huracanes

El origen de los huracanes se presenta en los mares calientes, en el momento en que se halla una capa de aire húmedo sobre el ni­vel de las aguas, alcanzando la su­perficie marina una temperatura máxima, y alcanza su máximo punto cuando un sistema divergen­te en las capas superiores se colo­ca por encima de otro ... Sigue leyendo "Origen de los Huracanes"

Ciclones

Ciclones Estos fenómenos atmosféricos se caracterizan por ser sistemas di­námicos con características pro­pias y elevación definida, genera­dos o partir del contacto entre dos grandes corrientes de aire simila­res físicamente, que generan mar­cadas variaciones de temperatura y humedad en una zona limitada, dando campo a un fenómeno de determinada duración.   algunas ... Sigue leyendo "Ciclones"

Huracanes tropicales o Tifones

Huracanes tropicales o Tifones Conocidos además como tifo­nes o ciclones, estos huracanes tro­picales se originan principalmen­te en las últimas semanas del ve­rano y durante el otoño, y su apa­rición se lleva a cabo en las zonas tropicales oceánicas localizadas entre los 5 y los 10 grados de lati­tud; sin embargo, acerca de sus fases iniciales hay poca informa­ción. ... Sigue leyendo "Huracanes tropicales o Tifones"

Masas de aire

Masas de aire Las masas de aire son una in­mensa parte de la atmósfera en las que los grados de temperatura y humedad son homogéneos en sentido horizontal, ocasionada por el estacionamiento del aire o tam­bién por el lento desplazamiento que presenta el aire a lo largo de grandes extensiones.   Este fenómeno ... Sigue leyendo "Masas de aire"

Anticiclones

Anticiclones Estos sistemas son de menor amplitud pero no de menor impor­tancia y están directamente rela­cionados con las condiciones del tiempo meteorológico. Las áreas atmosféricas que presentan baja presión o depresiones son más conocidas como ciclones, y las áreas de alta presión, como anticiclones, en las que el viento tran­sita alrededor de un ... Sigue leyendo "Anticiclones"

Brisas

Brisas A causa de la diversa intensi­dad de radiación solar, nacen sis­temas de vientos que pueden va­riar su dirección en el lapso de un día y reciben un nombre de acuer­do con la dirección en que circu­lan en proximidad del suelo. Sur­gen así las brisas de tierra y de mar, en las cuales durante ... Sigue leyendo "Brisas"

Vientos locales

Vientos locales Como resultado de las diferen­cias locales de temperatura se de­sarrollan vientos de importancia local. Ellos afectan áreas relativa­mente pequeñas. Los movimien­tos de su aire pueden ser genera­dos por el calentamiento o enfriamiento de un área especifica. Al­gunas veces representan virtualmente una completa circulación conectiva en otros casos se en­cajan o combinan con el sistema de ... Sigue leyendo "Vientos locales"