e ciencia

Principio de Huygens

Principio de Huygens Antes de entrar en la consideración de los fenómenos anteriormente enuncia­dos, vamos a analizar un prin­cipio Experimento. Operando con la cubeta de ondas provóquese un tren de ondas circu­lares y en el camino de propa­gación colóquense dos reglas metálicas que en el centro se hallen separadas por una dis­tancia de medio centímetro. Observación. - Al pasar parte ... Sigue leyendo "Principio de Huygens"

Red Testicular

[caption id="attachment_6787" align="alignleft" width="319"] fuente: https://i0.wp.com/drcreepyblog.files.wordpress.com/2015/11/testiculo.jpg[/caption] Los espermatozoides maduros se desplazan desde los túbulos seminíferos hacia los túbulos rectos, que forman en el centro del testículo una red de conductos denominada red testicular. En se­guida, los espermatozoides son transportados fuera del testículo a través de los conductos eferentes, que desembocan en un tubo único denominado epidídimo. Los ... Sigue leyendo "Red Testicular"

Testosterona efectos

Testosterona efectos La testosterona tiene varios efectos en el cuerpo. Controla el desarrollo, el crecimiento y el mantenimiento de los órganos sexuales masculinos, el desa­rrollo de las características sexuales secundarías masculinas, el cre­cimiento óseo, el anabolismo proteico y el comportamiento sexual normal. Las hormonas gonadotróficas tienen profundos efectos en los órganos reproductores masculinos. Al comienzo de ... Sigue leyendo "Testosterona efectos"

Los Testículos

Los Testículos Son los órganos encargados de producir esperma. Debido a que la producción de es­permatozoides requiere una temperatura supe­rior a la temperatura corporal, la exposición al frío ocasiona la contracción de las fibras musculares lisas, acercando los testículos al abdomen, donde  pueden absorber el calor del cuerpo. Esto hace aparecer la piel del escroto más rugosa. ... Sigue leyendo "Los Testículos"

Sistema reproductor masculino

Sistema reproductor masculino El sistema reproductor masculino presenta los siguientes órganos: testículos o gónadas masculinas, varios conductos que almacenan o transportan el esperma al exterior, glándulas accesorias que producen secreciones que en­tran en la formación del semen, y algunas es­tructuras de soporte. El escroto es una pro­longación en forma de bolsa de la pared abdo­minal.   ... Sigue leyendo "Sistema reproductor masculino"

Sistema Reproductor

Sistema Reproductor La reproducción es el mecanismo de per­petuación de la vida. Es el proceso por el cual una sola célula duplica su material genético. Pero la reproducción es también el proceso mediante el cual el material genético pasa de una generación a otra. Por lo tanto, la repro­ducción asegura la continuidad de las espe­cies. ... Sigue leyendo "Sistema Reproductor"

Estrella mas Grande

cuando hablamos de la inmensidad de las estrellas no estamos exentos a hablar de nuestro Sol.Dentro del Sol cabrían 1 millón de planetas Tierra. podemos ver en la anterior imagen a la Tierra como un pequeño punto al lado izquierdo del Sol.Pero la Tierra es minúscula en comparación a Eta Carinae que es 5 millones ... Sigue leyendo "Estrella mas Grande"

Climas Áridos

Climas Áridos Estos climas se caracterizan por una total caren­cia de cobertura vegetal, ocasionada por la ausencia prolongada de lluvias, así como la rápida sequedad del terreno cuando se humedece, debido a la acele­rada evaporación que identifica las zonas donde pre­domina este clima. Estas regiones de clima árido o regiones áridas se ... Sigue leyendo "Climas Áridos"

Trópicos

Trópicos Trópico Lluvioso: No se aprecian estaciones, su temperatura pro­medio es de 27 grados durante todo el año y su re­gistro en la intensidad de las precipitaciones marca 1.500 milímetros mensuales; sin embargo, este ni­vel se presenta de manera muy variable, principal­mente en las regiones que registran dos máximas y dos mínimas al año, las ... Sigue leyendo "Trópicos"

Regiones Áridas

Regiones Áridas Se pueden encontrar regiones áridas ca­lientes en África, en donde se halla el de­sierto más grande del planeta, el Sahara, de 7'800.000 kilómetros cuadrados y se ex­tiende desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo. Además, existen las regiones de Eritrea y Somalia y el desierto de Kalahari.   El continente americano ... Sigue leyendo "Regiones Áridas"