Sistema Reproductor o Genital

Orquitis.

Orquitis. Orquitis.  La inflamación del testículo (orquitis) es muy interesante para el clínico por las posibles repercusiones ulteriores sobre la función espermática y sobre la secreción interna del testículo. Cuando el hombre consulta por esterilidad o por insuficiencia testicular, tiene importancia primordial la investigación de posibles orquitis anteriores. Sin embargo, no siempre esta investigación ... Sigue leyendo "Orquitis."

Malformaciones congénitas del pene.

Malformaciones congénitas del pene. Malformaciones congénitas del pene.  Todas ellas, siguiendo la regla de las malformaciones, en general se presentan muchas veces o coincidiendo con otras malformaciones o en familias en las que otros individuos presentan estas mismas u otras malformaciones.     A) La más interesante es el hipospadias, o sea la abertura del orificio terminal de la ... Sigue leyendo "Malformaciones congénitas del pene."

Dolor en el pene.

Dolor en el pene. Dolor en el pene.  Puede presentarse en lesiones notorias del aparato genital, en cuyo caso el diagnóstico es fácil, o como síntoma inicial y aislado de lesiones renales o de otros órganos, requiriendo entonces una mayor atención diagnóstica:     A) Todas las lesiones de la uretra pueden producir dolor peneano: uretritis, estrechez, traumatismos, cuerpos ... Sigue leyendo "Dolor en el pene."

Priapismo.

Priapismo. Priapismo.  La erección permanente del pene se llama priapismo. Sus principales causas son:     A) Priapismo erótico. No tiene interés clínico.     B) Priapismo infantil. Es frecuente el priapismo en los niños, incluso en los lactantes. Se debe a excitaciones locales (fimosis, balanitis, oxiurosis, cálculos vesicales) o a procesos mentales (epilepsia grave, encefalitis, retrasos mentales).     ... Sigue leyendo "Priapismo."

Edema y elefantiasis del pene.

Edema y elefantiasis del pene. Edema y elefantiasis del pene:      A) Los procesos circulatorios o renales que producen edema es frecuente que lo causen también en el pene, que, por la laxitud de su tejido subcutáneo, puede adquirir dimensiones escandalosas y dificultar la micción. Este edema del pene es, a veces, uno de los mayores tormentos de los ... Sigue leyendo "Edema y elefantiasis del pene."

Induración del pene.

Induración del pene. Induración del pene:      A) La induración del pene, ya en estado de flacidez, y, singularmente, en el de erección, se debe a inflamación de los cuerpos cavernosos y del cuerpo esponjoso, por diversas infecciones, sobre todo la blenorrágica, o también, aunque más raramente, por infecciones generales. Durante la erección se produce el fenómeno ... Sigue leyendo "Induración del pene."

Neurosis sexual femenina.

Neurosis sexual femenina. Neurosis sexual femenina.  La mujer, en la que la timidez sexual tiene, como he dicho, menor trascendencia que en el varón, puede padecer, no obstante, de estados neuróticos creados sobre defectos de su fisiologismo sexual, como la frigidez y la esterilidad. Son bastante numerosas las mujeres frígidas, obsesionadas, hasta la neurosis, por este ... Sigue leyendo "Neurosis sexual femenina."

Las alteraciones del orgasmo en la mujer y sus causas.

Las alteraciones del orgasmo en la mujer y sus causas. Las alteraciones del orgasmo en la mujer y sus causas son:      A) El hiperorgasmo que puede depender:     1. De una hipersensibilidad local, genital. Esta sensibilidad reside especialmente en el clítoris, cuyo desarrollo es, en general, proporcionado al orgasmo. De aquí la mayor aptitud orgástica en muchas mujeres viriloides, y, a veces, en las ... Sigue leyendo "Las alteraciones del orgasmo en la mujer y sus causas."

Síndrome de tensión premenstrual.

Síndrome de tensión premenstrual. Síndrome de tensión premenstrual.  Se llama así (Frank) a un estado empíricamente bien conocido de molestias diversas que surgen los días que preceden a la menstruación, y, al parecer, debido a una exageración de la concentración foliculínica que acaece en estos días. Suelen ser tan notorias, que los familiares de la mujer coligen ... Sigue leyendo "Síndrome de tensión premenstrual."

Falsas perversiones.

Falsas perversiones. Falsas perversiones.  En algunos hombres, la preocupación sexual se funda en el sentimiento errado de que sufren de perversiones sexuales, sobre todo homosexualidad (Þ); pero también pasiones incestuosas; sobre todo, el complejo de Edipo, etc. Este falso sentimiento de perversidad suele crearse sobre la base de temperamentos neuróticos o psicopáticos, por informaciones o ... Sigue leyendo "Falsas perversiones."