Las alteraciones del orgasmo en la mujer y sus causas.
Las alteraciones del orgasmo en la mujer y sus causas son:
A) El hiperorgasmo que puede depender:
1. De una hipersensibilidad local, genital. Esta sensibilidad reside especialmente en el clítoris, cuyo desarrollo es, en general, proporcionado al orgasmo. De aquí la mayor aptitud orgástica en muchas mujeres viriloides, y, a veces, en las climatéricas, por aumento de este órgano en esa edad. La localización vaginal del orgasmo, sobre la que tanto insisten los psicoanalistas, tiene una importancia mucho menor; es la vagina, sin duda, una zona secundaria del orgasmo, como las mamas e, incluso, otras regiones no genitales del cuerpo; el hiperorgasmo vaginal de algunas mujeres psicoanalizadas da claramente la impresión de un fenómeno psicógeno inducido por el psicoanalista.
2. En muchas mujeres normales existe un hipererotismo extragenital muy extenso, no sólo inducido por la excitación de zonas paragenitales, como las mamas, o la boca, o el ano, sino de cualquier otra zona cutánea (oídos, axilas, espalda, etc.). Ocurre esto, sin duda, en relación con la significación inmadura de la sexualidad femenina (a mayor madurez más estricta localización), y también en relación con la mayor influencia que los factores afectivos tienen sobre el orgasmo de la mujer en relación con el del hombre.
3. La existencia de lesiones irritantes de la vulva —todas las que producen prurito (Þ)— pueden incitar al hiperorgasmo.
B) La disminución del orgasmo produce la frigidez sexual. Es un gran error comparar la frigidez femenina con la impotencia masculina, como vemos en muchos libros. La impotencia en el hombre, que puede depender de muchas causas (Þ), equivale a la incapacidad para el acto sexual; en la mujer, la frigidez no impide el acto sexual ni su consecuencia trascendente: el embarazo; sólo la priva del placer local, en el acto sexual. La disminución del orgasmo puede ser, en la mujer, absoluta o relativa; en este último caso, el orgasmo se producirá, pero sólo eventualmente, con un hombre determinado, y, aun con este hombre, en circunstancias propicias. Si la frigidez es absoluta, no hay orgasmo jamás. Nunca se sabe con certeza si la frigidez de una mujer es o no absoluta. Con mucha frecuencia, la disminución del orgasmo se revela por la gran tardanza en aparecer, en relación con la rapidez con que aparece en el hombre; esto, que, en suma, es sólo exageración de un hecho normal, tiene por consecuencia que el varón eyacule y se desinterese del acto sexual antes de que el orgasmo pueda haber aparecido en su pareja, y que, indebidamente, se considere a ésta como absolutamente frígida.
La frigidez sexual puede depender de las siguientes causas:
1. De lesiones graves del aparato genital o de malformaciones del mismo, que producen la dispareunia (Þ), que un examen ginecológico permite diagnosticar. En esta categoría debe incluirse una causa poco citada: la infiltración vulvovaginal de algunas mixedematosas, que da lugar a una anestesia de la región; deben, pues, buscarse los síntomas hipotiroideos (Þ).
2. Otras veces, la causa de la frigidez es el desarrollo rudimentario de la vulva y del clítoris. Por este motivo, en las mujeres de constitución infantil, de apariencia aniñada o muy femenina, es común que la frigidez exista toda la vida, o, por lo menos, hasta que la proximidad climatérica favorece el desarrollo del clítoris. Estas condiciones de infantilismo genital ocurren, sobre todo, en mujeres con escasa energía hipofisaria; desde luego, en todas las mujeres con insuficiencia hipofisaria, la frigidez es la regla.
3. Disociación del erotismo y el orgasmo. Es interesante fijarse, para no errar el diagnóstico, en que muchas de estas mujeres frígidas pueden ser físicamente muy femeninas y sentir intensamente el erotismo afectivo, extragenital, ignorando ellas mismas que son frígidas. En algunas, el verdadero orgasmo aparece muy tarde, y sólo entonces se dan cuenta de que habían sido frígidas.
4. En un gran número de casos de frigidez, débese ésta a causas psíquicas: a aversión por su cónyuge: a inhibiciones de tipo moral y religioso respecto del acto sexual (muy frecuentes); a simple mala técnica del varón (egoísmo, distracción y rudeza, eliminación del factor afectivo y caricial); a tendencia homosexual o a narcisismo: el orgasmo aparece entonces sólo en las relaciones homosexuales o en la masturbación. Todas estas causas posibles deben ser examinadas en estas mujeres. Su exploración puede ser muy difícil: por la mentira sexual, por el pudor, y por una cierta reserva sexual, en realidad ajena al pudor, puesto que existe aun en mujeres moralmente cínicas.
- disminucion orgasmo femenino
videos gratis masturbacion femenino orgasmo
disminucion del orgasmo
- hiperorgasmo
disminucion de orgasmo
Comentarios: