Induración del pene.
Induración del pene:
A) La induración del pene, ya en estado de flacidez, y, singularmente, en el de erección, se debe a inflamación de los cuerpos cavernosos y del cuerpo esponjoso, por diversas infecciones, sobre todo la blenorrágica, o también, aunque más raramente, por infecciones generales. Durante la erección se produce el fenómeno del pene incurvado, generalmente hacia abajo; pero otras veces hacia uno u otro lado. El diagnóstico es muy fácil.
B) Otras veces se debe a hemorragias, por traumatismos o por esfuerzos del coito.
C) Un tipo especial es la induración plástica, de la que he visto dos casos que me fueron enviados por presuntas alteraciones endocrinas. Aparece en hombres adultos, casi siempre, con evolución crónica. La lesión puede ser circunscrita —anular o en placas— o difusa. El pene se endurece e incurva. Puede hacerse el coito difícil, doloroso o producirse, durante él, hemorragias. Se supone que es afección similar a la retracción de la aponeurosis palmar. Uno de los casos que yo he visto presentaba la cicatriz de una apendicectomía fuertemente queloidea; en otro, había retracción de la aponeurosis palmar e hipercalcemia. Se dice que la linfogranulomatosis venérea (Þ) puede favorecerla.
D) Se ha descrito algún caso raro de induración ósea del pene en casos de distrofias óseas, como la fragilidad ósea (Þ) o la osteosis fibroquística (Þ).
E) Trombosis de la vena dorsal del pene se observa en casos de Tromboflebitis migrans (un caso nuestro en cáncer de colon) y a veces en la policitemia vera.
- que es induracion en colon
induracion dorsal
induracion del pene
- induracion de pene
- induración dorsal del pene
Comentarios: