Síndromes de intoxicación

Dinitrobenzol, dinitrofenol, dinitrina.

Dinitrobenzol, dinitrofenol, dinitrina. Dinitrobenzol, dinitrofenol, dinitrina.  Produce: adelgazamiento y caquexia; cianosis por anoxia; inapetencia, dispepsia, vómitos, cólicos, a veces con los caracteres del abdomen agudo; diarrea; hemolisis con anemia hemolítica y subictericia; ésta, en parte, se debe también a hepatosis degenerativa; a veces hay agranulocitosis; eventualmente hipertermia; diversas dermatosis; en algunos casos cataratas. Es curiosa la ... Sigue leyendo "Dinitrobenzol, dinitrofenol, dinitrina."

Digital.

Digital. ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Digital."

Cobre.

Cobre. Cobre. (Generalmente sulfato de cobre):     A) Intoxicación aguda: Sabor metálico (síntoma único en los casos leves), vómitos verdosos, cólicos, deposiciones sanguinolentas; a veces, colapso y coma.     B) Intoxicación crónica: Sabor metálico, dispepsia; adelgazamiento; subictericia. Se ha atribuido al cobre un grupo de casos de cirrosis atrófica.      Etiología: La intoxicación aguda se debe ... Sigue leyendo "Cobre."

Cocaína.

Cocaína. ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Cocaína."

Cloruro sódico.

Cloruro sódico. Cloruro sódico.  El exceso de cloruro sódico determina inapetencia; polidipsia (sólo los primeros días), astenia (como la falta de este mismo cloruro sódico) y, sobre todo, la tendencia al edema, primero en los párpados y luego generalizado. Es discutible que pueda producir lesiones en un riñón sano, como antes se creía.      Etiología: Terapéutica ... Sigue leyendo "Cloruro sódico."

Bismuto.

Bismuto. Bismuto.  Ribete dentario (Þ), lengua negra, diarreas; a veces, tendencia hemorrágica. Alguna vez, hematíes con granulaciones (Þ). En la intoxicación grave: encefalopatía mioclónica con temblor, ataxia y crisis convulsivas.      Etiología: Antes eran relativamente frecuentes estas intoxicaciones por el empleo de papillas bismutadas para la radioexploración digestiva (hoy se han sustituido por el sulfato ... Sigue leyendo "Bismuto."

Belladona

Belladona ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Belladona"

Arsénico

Arsénico Arsénico (ácido arsenioso, arseniato de sosa, salvarsán, atoxil):      A) Intoxicación aguda: Grave gastroenteritis con vómitos verdosos de olor aliáceo, sialorrea y diarrea coleriforme; vértigos, cefalea, colapso. En el salvarsán, a veces, exantema e ictericia por hepatosis degenerativa (Þ). En la arsfenamina, puede haber íleo paralítico (Þ).     B) Intoxicación crónica: Lo típico es la ... Sigue leyendo "Arsénico"

Alcohol etílico.

Alcohol etílico. ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Alcohol etílico."

Alcohol metílico.

Alcohol metílico. Alcohol metílico:      A) Intoxicación aguda: Síntomas digestivos (aliento típico, vómitos, gastralgia), nerviosos (cefalea, vértigos, delirio), circulatorios (tendencia rápida al colapso); respiratorios (hiperventilación por acidosis); pero los típicos son los oculares: escotomas, ambliopía, dolor ocular, ceguera con neuritis retrobulbar.     B) Intoxicación crónica. Cefalea, vértigos, zumbidos y, sobre todo, neuritis óptica con ceguera.      Etiología: Intoxicación ... Sigue leyendo "Alcohol metílico."