Intoxicaciones

El Alcohol , sus efectos en el organismo.

No esta de mas que en las noticias indiquen que beber una copa de vino al día ayuda al organismo en diferentes formas, mejora la memoria promoviendo la producción del colesterol “bueno” esto ayuda mucho a la red circulatoria de nuestro cuerpo haciendo todo lo contrario al colesterol dañino. Ayuda a proteger al corazón;ya que ... Sigue leyendo "El Alcohol , sus efectos en el organismo."

Benzol.

Benzol. Esta intoxicación, muy extendida en los medios industriales, se inicia por síntomas digestivos (inapetencia, flatulencias, vómitos), nerviosos (vértigos, cefalea, astenia, a veces profunda somnolencia), dérmicos (furunculosis, eritemas), renales (albuminuria), pérdida de peso. Después aparece la anemia agranulocítica, es decir, aplasia medular (Þ), con frecuencia hay intensa y precoz eosinofilia; puede haber policitemia (Þ); ... Sigue leyendo "Benzol."

Yodoformo.

Yodoformo. Yodoformo.  Produce un síndrome psíquico importante: excitación y depresión, paranoia, tendencia al suicidio, negativismo, etc.; también temblor, a veces, síndrome meningítico; dispepsia, ligera ictericia; palpitaciones; escalofríos y fiebre.      Etiología: Se observaron bastantes casos por absorción cuando se empleaba mucho la gasa yodoformada o los productos yodofórmicos para el tratamiento de heridas y cavidades ... Sigue leyendo "Yodoformo."

Tiuracil

Tiuracil Tiuracil (metiltiuracil, propiltiuracil, tiurea, aminotiazol).  Aparte de posibles trastornos digestivos y cutáneos, su manifestación típica es la agranulocitosis. Se citan casos de paperas o linfadenia generalizada, y febrícula durante el tratamiento. Rara vez, mixedema. Mucho más frecuentes estos accidentes con la tiurea y aminotiazol.      Etiología: Medicación por esta droga; a veces con dosis ... Sigue leyendo "Tiuracil"

Tiroidina, tiroxina

Tiroidina, tiroxina Tiroidina, tiroxina.  Reproduce el síndrome hipertiroideo (taquicardia, temblor, a veces verdadera ataxia, adelgazamiento, etc.; en casos graves, accidentes circulatorios, incluso mortales. Puede provocar angina de pecho en individuos con coronaritis, en los que, probablemente, el mixedema, al retardar el metabolismo y la circulación, evitaba el angor.      Etiología: Exceso de medicación por error; uso ... Sigue leyendo "Tiroidina, tiroxina"

Suprarrenales

Suprarrenales Suprarrenales (hormonas):      A) La adrenalina, a dosis muy intensas o, aun a dosis moderadas, en inyección intravenosa, produce hipertensión, bradicardia, opresión precordial, palidez, emotividad; ya he dicho que a la adrenalina se deben algunos de los síntomas achacados a los anestésicos con los que se mezcla aquélla; en ciertos casos determina glucosuria y ... Sigue leyendo "Suprarrenales"

Sulfamidas.

Sulfamidas. Sulfamidas.  El creciente perfeccionamiento de estos productos hace cada vez menos útiles las advertencias de su toxicidad; pero aún se observan muchos casos. Aparecen con distinta intensidad los síntomas tóxicos según la susceptibilidad del enfermo y la variedad del preparado. El síntoma de alarma suele ser la cianosis (Þ) y, según algunos, el ... Sigue leyendo "Sulfamidas."

Quinina

Quinina Quinina.  Zumbido de oídos, hiperacusia, vértigos; después, sordera; excitación cerebral; exantemas. Si las dosis son muy intensas, puede haber anemia agranulocítica; bradicardia, cianosis, colapso; hemorragias retinianas; neuritis retrobulbar, sobre todo por la optoquina. Sobre la hemoglobinuria quinínica, (Þ).      Etiología: Terapéutica. La susceptibilidad individual es muy acentuada en esta intoxicación. Los individuos hipertiroideos toleran ... Sigue leyendo "Quinina"

Óxido (mono-) de carbono.

Óxido (mono-) de carbono. ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Óxido (mono-) de carbono."

Plomo.

Plomo. Plomo.  Lo típico de esta intoxicación es la estomatitis, con el ribete gingival y las manchas oscuras en la cara interna de las mejillas (Þ); a veces, parotiditis; cólico de plomo (Þ) con estreñimiento e hipertensión arterial por esclerosis renal; parálisis radial (Þ); encefalopatía, con parestesias, delirio, convulsiones y coma (Þ); confusión mental ... Sigue leyendo "Plomo."