La demencia precoz.

La demencia precoz, que se designa hoy con el nombre más vago, y, por ello, más exacto, de esquizofrenia (Bleuler). Su etiología es desconocida, pero se trata de una alteración constitucional, que está, evidentemente, ligada con la evolución, ya que afecta a personas jóvenes, iniciándose el trastorno generalmente en la adolescencia, con ocasión de infecciones, traumas afectivos o sin causa aparente:

     A) En su forma típica, se caracteriza por un especial estado de disociación psíquica, de disgregación del pensamiento, en el que domina la extravagancia de las relaciones del carácter; de la afectividad y del razonamiento; la afectividad, generalmente, es indiferente, dura, con sentimientos ambivalentes; y la emotividad, apagada; acompáñase el cuadro de una típica falta de gracia en la acción y en la conducta; de períodos de depresión o de excitación maníaca, de confusión y, a veces, de agitación motora. Los síntomas propiamente demenciales aparecen pronto y evolucionan rápidamente: alucinaciones (frecuentes en los períodos de lucidez mental), que se interpretan de modo delirante; y todos los rasgos del profundo trastorno de la personalidad esquizofrénica. Esta afección suele acaecer en individuos de familias de constitución psíquica que recuerda vagamente, dentro de los límites normales, las características de la esquizofrenia (carácter esquizoide); y, casi siempre, afecta a individuos con morfología asténica pronunciada. Son frecuentes ciertos estigmas neurovegetativos, especialmente la acrocianosis.

     B) Una variedad de esquizofrenia es la hebefrenia (Hecker), que empieza al iniciarse la pubertad, con gran inestabilidad del humor (risas ruidosas e inmotivadas, etc.), alucinaciones, ilusiones absurdas, carácter grosero, presuntuoso, extravagante; rápida demencia.

     C) La catatonia (Kahlbaum) es otra variedad de la esquizofrenia; suele aparecer algo más tarde que la hebefrenia; y está caracterizada por la adición de la catatonia (Þ): el negativismo, las actitudes fijas, la estereotipia; o bien impulsos y crisis nerviosas, trastornos neurovegetativos y, en ocasiones, endocrinos (insuficiencia genital, sobre todo).



  • cuales son los farmacos en las demencias precoz
  • remedios naturales para la demencia precoz
  • que es la demencia precoz
  • hebefrenia estereotipia
  • la demencia precoz

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario