Flutter o aleteo auricular.
Flutter o aleteo auricular. Es una arritmia muy parecida a la fibrilación. El flutter puede transformarse en fibrilación o viceversa; o bien, alternar una y otra en un mismo enfermo. En el flutter, la aurícula se contrae rápidamente y regularmente; en el electrocardiograma, por tanto, en lugar de la fibrilación de la onda auricular P, se observa una serie numerosa de ondas P claras, a veces más marcadas que en el trazado normal; el número de estas contracciones auriculares, menor que en la fibrilación, varía entre 180 y 400 por minuto. Estas contracciones se transmiten parcialmente a los ventrículos, como en la fibrilación, pero, generalmente, con ritmo; es decir, en la proporción 2/1, o 311, o, excepcionalmente, 411; y rara vez irregular. El flutter puede presentarse de manera constante o por accesos (algunos autores niegan esto último). El enfermo, fuera de los síntomas de la enfermedad cardiaca responsable, no suele experimentar molestias especialmente debidas al flutter; otras veces sufre de una sensación de palpitación más o menos angustiosa, sobre todo cuando la transmisión a los ventrículos es irregular; no hay que decir que entonces el pulso es arrítmico. En las venas del cuello, ingurgitadas, se puede comprobar la gran rapidez, regular, de las contracciones auriculares en contraste con las menos frecuentes del ventrículo que acusa el pulso radial. Una circunstancia típica de esta arritmia es que la compresión del globo ocular o del seno carotídeo disminuye el número de pulsaciones ventriculares sin alterar las contracciones auriculares. De todos modos, el diagnóstico del flutter auricular y su diferenciación de la fibrilación sólo se hace con fijeza por el electrocardiograma. Hay, sin embargo, casos intermedios en que la distinción es imposible; casos explicables por el parentesco patogénico que une a ambas arritmias. El flutter se presenta, en efecto, en las mismas condiciones patológicas que la fibrilación (Þ).
flutter o aleteo
- aleteo arritmico
- aleteo auricular
- flutter o aleteo auricular
- que es el auricular ciencias
Comentarios: