Retención de orina en la pelvis renal.
Retención de orina en la pelvis renal. Da lugar al síndrome de la hidronefrosis, es decir, la retención completa o incompleta, permanente o intermitente, en la pelvis renal. Esta retención puede pasar inadvertida si se hace lentamente. Cuando se produce con rapidez da lugar a estados dispépticos (Þ) y a las típicas crisis de dolor agudo (Þ) y oliguria o anuria, seguidas de copiosa poliuria. Si la retención es muy intensa y prolongada, es fácil la infección secundaria con el síndrome de la pionefrosis (Þ), con su típica fiebre urinaria. En los casos oscuros, el diagnóstico se completa con la radiografía con contraste. Las causas ordinarias de la hidronefrosis son:
A) La acodadura del uréter por riñón movible (Þ).
B) En un 30 por 100 de los casos, la causa (única o predisponente) es una anomalía congénita del uréter: estrechez o desembocadura anormal del uréter, con acodadura y difícil desagüe. Otras veces no hay anomalías del uréter y sí sólo una dilatación primitiva de la pelvis (megapelvis). No es raro que estas anomalías renales sean bilaterales y coincidan con otras anomalías congénitas (riñón en herradura, nevi, espina bífida, malformaciones del cráneo, enanismo, etc.), que facilitan el diagnóstico.
C) Enclavamiento de cálculos en el uréter: (Þ).
D) Compresión externa del uréter por neoformaciones abdominopelvianas, sobre todo de los genitales femeninos, o por masas de ganglios (deben revisarse las causas de las adenopatías): (Þ). La fibrosis retroperitoneal, idiopática o sintomática —inflamatoria, neoplásica o tóxica: Deseril (metisergida), ácido lisérgico, ergotamina, etc.— puede provocar dolor lumbar por la hidronefrosis resultante de la compresión ureteral progresiva. En una observación nuestra la hidronefrosis por fibrosis retroperitoneal se debía a un carcinoide de origen testicular. También se ha atribuido al practolol (Eraldin).
E) Compresión de la desembocadura del uréter por ciertos tumores de la vejiga (Þ), o, más raramente aún, por tumores del orificio inferior del uréter mismo.
- acodadura ureter
acodadura del ureter
- causas de retencion en pelvis renal
- acodadura ureteral
- acodadura de ureter
Comentarios: