Intoxicaciones
Los niños de edad comprendida entre los 2 y los 5 años son los que con mayor frecuencia sufren intoxicaciones, especialmente por productos de limpieza y del hogar (con inclusión de productos cosméticos) así como medicamentos ingeridos por vía oral.
Las medidas inmediatas de desintoxicación corresponden a las utilizadas en los adultos, es decir,
-descontaminación,
-provocación del vómito mediante administración de J. de Ipecacuana,
-lavado de estómago.
Las características especiales de estas medidas en los niños, se indican a continuación.
La provocación del vómito con agua salada está contraindicada (peligro de hipersodemia).
La provocación del vómito con Jarabe de Ipecacuana está contraindicada en los lactantes de menos de 6 meses. En otras edades, la dosificación es la siguiente:
1-1,5 años: 10 mi.
1,5-2 años: 15 mi.
2-3 años: 20 mi.
Más de 3 años: 30 mi.
A continuación se administrará abundante líquido (agua, te, zumos). El vómito se instaura a los 15-20 minutos.
El uso de apomorfina (0,07-0,1 mg/kg) subcutánea está contraindicado en niños menores de 3 años (esta medida nunca será urgente y debe realizarse con el enfermo hospitalizado).
El lavado de estómago se practica con un tubo de un grosor similar al de el dedo de un niño (9-11 mm de diámetro).
El líquido de lavado será suero fisiológico y la cantidad en cada lavado no debe exceder los 4-10 ml/kg.
Al terminar el lavado puede administrarse carbón medicinal (10 g) o sulfato sódico (0,5 g) como laxante salino.
Comentarios: