Red Testicular

Los espermatozoides maduros se desplazan desde los túbulos seminíferos hacia los túbulos rectos, que forman en el centro del testículo una red de conductos denominada red testicular. En se­guida, los espermatozoides son transportados fuera del testículo a través de los conductos eferentes, que desembocan en un tubo único denominado epidídimo.

Los epidídimos derecho e izquierdo son tubos muy tortuosos que miden alrededor de 6 metros y que se encuentran alojados en el escroto. Cada epidídimo recibe los conductos eferentes y luego desciende a lo largo del borde superior del testículo, describe una curva y asciende. El epidídimo almacena los espermatozoides an­tes de la eyaculación y los impulsa hacia la uretra durante la eyaculación.

La propulsión de los espermatozoides se realiza median­te contracciones peristálticas del músculo liso. El epidídimo se continúa con el conducto deferente, conducto que asciende a lo largo de la parle posterior del testículo, penetra en el canal inguinal y entra al abdomen, donde se extiende sobre la parte alta de la vejiga y desciende por su superficie posterior.

Por detrás de la vejiga urinaria, cada conducto deferente se une con su conducto eyaculador. Los dos conductos eyaculadores vierten los esperma­tozoides en la uretra, conducto terminal del sistema que sirve como vía de paso común para los espermatozoides y la orina.



  • red testicular funcion
  • funcion de la red testicular
  • red testicular definicion
  • red testicular

  • red de testis

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario