Arritmias bradicárdicas-Sintomatología
La sintomatología de las arritmias bradicárdicas está determinada menos por el cuadro desencadenante que por sus efectos hemodinámicos. Hay que mencionar:
-mareos
-náuseas y vómitos,
-estado confusional,
-alteración o pérdida de conciencia (ataque de Adams- Stokes).
-pulso lento
-signos de insuficiencia izquierda y/o derecha.
Medidas terapéuticas
? Posición: en enfermos conscientes, ligera elevación del tronco; en enfermos inconscientes, posición lateral estable
? Administración de oxígeno: . 4 1 0,/min
? Mantenimiento del calor corporal
? Control constante de pulso y presión
? Acceso venoso
? Medicamentos
– Atropina 0,5 mg = 1 amp. iv.
-Orciprenalina, 0,5 mg iv. 0,5 mg = 1 amp. iv.
si es preciso, repetir a los 20 min o en forma de perfusión: 500 mi de levulosa al 5% + 20 mg de orciprenalina; velocidad de goteo según frecuencia (10-30 J4g/min)
Bromuro de ipatropio, 0,5 mg iv. 0,5 mg = 1 amp. iv.
? Estimulación ventricular temporal
Técnica
En contraste con la desfibrilación, la estimulación externa puede utilizarse también en enfermos conscientes.
a) Limpieza de piel con agua
b) Colocación de los electrodos:
-El electrodo negativo se coloca en la zona anterior izquierda del tórax (la zona correspondiente a las derivaciones V2-V3).
-El electrodo positivo se coloca en la zona posterior izquierda del tórax, debajo de la escápula.
c) Elección de la frecuencia de estimulación deseada.
Comentarios: