Archivo de marzo, 2012

Esplenomegalias infecciosas.

Esplenomegalias infecciosas. Esplenomegalias infecciosas:      A) Agudas. En un gran número de infecciones agudas se comprueba, en las autopsias, un aumento del volumen del bazo, sobre todo en los niños. La moderación de este aumento y la blandura del órgano hacen que no siempre se encuentre, en vida, aun cuando se explore correctamente. Pero en ciertas ... Sigue leyendo "Esplenomegalias infecciosas."

Esplenoptosis.

Esplenoptosis. Esplenoptosis.  Una rara eventualidad que hay que descartar, ante todo cuando se toca el bazo, es la de que no se trate de una esplenomegalia, sino de una simple ptosis del órgano. Digo «una simple ptosis», porque el bazo hipertrofiado es, muchas veces, ptósico también. La ptosis pura del bazo suele pasar inadvertida ... Sigue leyendo "Esplenoptosis."

Ascitis pancreática.

Ascitis pancreática. Ascitis pancreática.  Por derrame de jugo pancreático (ruptura de un conducto o un seudoquiste) en pancreatitis crónica alcohólica. Por irritación peritoneal produce un exudado rico en proteínas, con amilasa y lipasa más altas que en el suero, lo cual confirma el diagnóstico de la ascitis, a veces copiosa. Sigue leyendo "Ascitis pancreática."

Ascitis quilosa.

Ascitis quilosa. Ascitis quilosa.  A veces el líquido, en la ascitis, es de color lechoso, más o menos típico: se debe al derrame, del quilo, en la cavidad peritoneal. Puede acompañarse de quiluria (Þ). Debe hacerse el diagnóstico diferencial entre esta ascitis quilática verdadera y la ascitis seudoquilática o quiliforme. En ésta, el líquido tiene ... Sigue leyendo "Ascitis quilosa."

Investigación de la hormona gonadotropa hipofisaria FSH en la insuficiencia ovárica.

Investigación de la hormona gonadotropa hipofisaria FSH en la insuficiencia ovárica. ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Investigación de la hormona gonadotropa hipofisaria FSH en la insuficiencia ovárica."

Investigación de las hormonas gonadotropas coriónicas fuera del diagnóstico del embarazo.

Investigación de las hormonas gonadotropas coriónicas fuera del diagnóstico del embarazo. ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Investigación de las hormonas gonadotropas coriónicas fuera del diagnóstico del embarazo."

La luteína o progesterona

La luteína o progesterona ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "La luteína o progesterona"

Biopsia del endometrio.

Biopsia del endometrio. ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Biopsia del endometrio."

Ascitis cardiacas y pericardiacas.

Ascitis cardiacas y pericardiacas. Ascitis cardiacas y pericardiacas.  En las pericarditis constrictivas aunque no exista poliserositis (v. Ascitis, II) aparece una hipertensión portal, con hepatomegalia y ascitis, que determinan un gran abdomen y, a la larga edemas, por estasis de aflujo en el gran círculo (estenosis caval pericardiaca y adiastolia). Constituye el síndrome de Pick o «seudocirrosis ... Sigue leyendo "Ascitis cardiacas y pericardiacas."

Ascitis con edema generalizado (anasarca, hidropesía).

Ascitis con edema generalizado (anasarca, hidropesía). Ascitis con edema generalizado (anasarca, hidropesía).  Cuando la ascitis se acompaña de edema generalizado, el diagnóstico debe dirigirse hacia las causas capaces de producir el edema: circulatorias, especialmente el síndrome nefrótico, anémicas, carenciales, con hipoproteinemia por alimentación defectuosa o pérdidas proteicas por vía digestiva, etc. (Þ). Sigue leyendo "Ascitis con edema generalizado (anasarca, hidropesía)."