Ascitis
Ascitis pancreática.
Ascitis pancreática. Por derrame de jugo pancreático (ruptura de un conducto o un seudoquiste) en pancreatitis crónica alcohólica. Por irritación peritoneal produce un exudado rico en proteínas, con amilasa y lipasa más altas que en el suero, lo cual confirma el diagnóstico de la ascitis, a veces copiosa.
Sigue leyendo "Ascitis pancreática."
Ascitis quilosa.
Ascitis quilosa. A veces el líquido, en la ascitis, es de color lechoso, más o menos típico: se debe al derrame, del quilo, en la cavidad peritoneal. Puede acompañarse de quiluria (Þ). Debe hacerse el diagnóstico diferencial entre esta ascitis quilática verdadera y la ascitis seudoquilática o quiliforme. En ésta, el líquido tiene ...
Sigue leyendo "Ascitis quilosa."
Ascitis con edema generalizado (anasarca, hidropesía).
Ascitis con edema generalizado (anasarca, hidropesía). Cuando la ascitis se acompaña de edema generalizado, el diagnóstico debe dirigirse hacia las causas capaces de producir el edema: circulatorias, especialmente el síndrome nefrótico, anémicas, carenciales, con hipoproteinemia por alimentación defectuosa o pérdidas proteicas por vía digestiva, etc. (Þ).
Sigue leyendo "Ascitis con edema generalizado (anasarca, hidropesía)."
Ascitis cardiacas y pericardiacas.
Ascitis cardiacas y pericardiacas. En las pericarditis constrictivas aunque no exista poliserositis (v. Ascitis, II) aparece una hipertensión portal, con hepatomegalia y ascitis, que determinan un gran abdomen y, a la larga edemas, por estasis de aflujo en el gran círculo (estenosis caval pericardiaca y adiastolia). Constituye el síndrome de Pick o «seudocirrosis ...
Sigue leyendo "Ascitis cardiacas y pericardiacas."
Ascitis por trombosis venosa.
Ascitis por trombosis venosa. La trombosis de la porta o de la cava produce a veces ascitis. Son típicas de esta lesión las dilataciones o varices de las venas abdominales (Þ), que pueden preceder a la ascitis: A) Trombosis o tromboflebitis de la vena porta (Pileflebitis). Acaece en ciertas cirrosis, en ciertos cánceres, ...
Sigue leyendo "Ascitis por trombosis venosa."
Ascitis en los tumores abdominales.
Ascitis en los tumores abdominales. Aparte del cáncer hepático, que acabo de mencionar, y descartada también la cirrosis hepática, toda ascitis que aparece en individuos de edad madura, generalmente acompañada de ictericia por retención, debe sospecharse de origen neoplásico, en sus distintas localizaciones abdominales. La ascitis puede producirse, o por peritonitis cancerosa, o ...
Sigue leyendo "Ascitis en los tumores abdominales."
Ascitis en otras enfermedades del hígado.
Ascitis en otras enfermedades del hígado: A) Las neoplasias hepáticas producen, sobre todo en los casos secundarios, ascitis, debidas principalmente a la compresión de la vena porta por el tumor o por los ganglios: invariablemente con ictericia por compresión del colédoco. En los casos, raros, de neoplasia primitiva del hígado, la ascitis es ...
Sigue leyendo "Ascitis en otras enfermedades del hígado."
Ascitis en la cirrosis hepática.
Ascitis en la cirrosis hepática (cirrosis atrófica, alcohólica portal: Laennec y cirrosis posthepatíticas y criptogenéticas). La cirrosis atrófica es enfermedad del adulto; raramente aparece en jóvenes o en niños, o bien en viejos, en los que puede surgir bruscamente, con apariencia de un cáncer (casos míos con autopsia). En general, ante una ascitis, ...
Sigue leyendo "Ascitis en la cirrosis hepática."
Ascitis en la poliserositis.
Ascitis en la poliserositis. En clínica se presentan, algunas veces, asociadas la peritonitis y otras serositis: pleuritis o pericarditis, o ambas; a veces, raramente, meningitis o hidrocele. Esta poliserositis es, unas veces, notoriamente tuberculosa; puede ser también sifilítica, o reumática o de naturaleza imposible de determinar. En los libros se describen algunas variedades ...
Sigue leyendo "Ascitis en la poliserositis."
Ascitis por peritonitis.
Ascitis por peritonitis. En la mayoría de los casos trátase de niños o de jóvenes de sexo femenino, y su naturaleza es tuberculosa, ya propagada de lesiones tuberculosas genitales o digestivas, ya por infección hematógena. He visto casos típicos en hombres viejos. Puede empezar con un síndrome agudo o insidiosamente. El líquido puede ...
Sigue leyendo "Ascitis por peritonitis."