Archivo de octubre, 2010

Trompas de Falopio o Tubas uterinas

Trompas de Falopio o Tubas uterinas La mujer tiene dos trompas de Falopio que lle­van el óvulo producido por los ovarios al útero, y están colocadas entre los pliegues de los ligamen­tos anchos del útero: el extremo abierto de cada tuba, denominado infundíbulo, se encuentra muy cerca del ovario pero no está unido a él y se halla rodeado por una ... Sigue leyendo "Trompas de Falopio o Tubas uterinas"

Sistema reproductor femenino

Sistema reproductor femenino El aparato reproductor femenino está consti­tuido por los ovarios, que producen los óvulos; las tubas uterinas o trompas de Falopio, que transpor­tan los óvulos; el útero o matriz, la vagina y algu­nos órganos exteriores que constituyen la vulva. Los ovarios o gónadas femeninas son glándu­las pares que semejan almendras en tamaño ... Sigue leyendo "Sistema reproductor femenino"

Reflexión de Ondas

Reflexión de Ondas Cuando el movimiento ondulatorio, que parte de un centro de vibración se transmite a través de un medio y en el camino de su propagación encuentra un obstáculo contra el cual choca, el movimiento retrocede en forma de ondas, dando lugar al fenómeno de reflexión de ondas. El fenómeno de reflexión puede ... Sigue leyendo "Reflexión de Ondas"

Principio de Superposición

Principio de Superposición Experimento: tome un resorte, fíjelo por uno de sus extremos y tomando el extremo libre con la mano, haga un movimiento rápido hacia arriba y abajo.  ¿Qué observa? ¿Cam­bia la forma del pulso al propagarse a lo largo del resorte? Operando con el mismo resorte obsérvese lo que ocurre cuando simultáneamente se generan dos pulsos, ... Sigue leyendo "Principio de Superposición"

Frente de Onda Plano

Frente de Onda Plano Si los centros emisores se encuentran situados sobre una recta, también las circunferencias correspondientes a cada centro vibratorio se mezclarán con las demás, originando un frente de onda plano, caso en el cual, la envolvente sería una recta tangente común a todas las circunferencias representativas de las ondas parciales. Tomando un frente ... Sigue leyendo "Frente de Onda Plano"

Frente de Onda

Frente de Onda Si tres centros emisores de onda (Ver La Figura) dispuestos en un arco de cir­cunferencia de radio (r) y centro en O, perturban la superficie libre de un lí­quido, las ondas producidas por cada centro emisor que avanzan con la misma velocidad, a cierta distancia del sitio en que fueron emitidas se mezclarán de tal ... Sigue leyendo "Frente de Onda"

Principio de Huygens

Principio de Huygens Antes de entrar en la consideración de los fenómenos anteriormente enuncia­dos, vamos a analizar un prin­cipio Experimento. Operando con la cubeta de ondas provóquese un tren de ondas circu­lares y en el camino de propa­gación colóquense dos reglas metálicas que en el centro se hallen separadas por una dis­tancia de medio centímetro. Observación. - Al pasar parte ... Sigue leyendo "Principio de Huygens"

Red Testicular

[caption id="attachment_6787" align="alignleft" width="319"] fuente: https://i0.wp.com/drcreepyblog.files.wordpress.com/2015/11/testiculo.jpg[/caption] Los espermatozoides maduros se desplazan desde los túbulos seminíferos hacia los túbulos rectos, que forman en el centro del testículo una red de conductos denominada red testicular. En se­guida, los espermatozoides son transportados fuera del testículo a través de los conductos eferentes, que desembocan en un tubo único denominado epidídimo. Los ... Sigue leyendo "Red Testicular"

Testosterona efectos

Testosterona efectos La testosterona tiene varios efectos en el cuerpo. Controla el desarrollo, el crecimiento y el mantenimiento de los órganos sexuales masculinos, el desa­rrollo de las características sexuales secundarías masculinas, el cre­cimiento óseo, el anabolismo proteico y el comportamiento sexual normal. Las hormonas gonadotróficas tienen profundos efectos en los órganos reproductores masculinos. Al comienzo de ... Sigue leyendo "Testosterona efectos"

Los Testículos

Los Testículos Son los órganos encargados de producir esperma. Debido a que la producción de es­permatozoides requiere una temperatura supe­rior a la temperatura corporal, la exposición al frío ocasiona la contracción de las fibras musculares lisas, acercando los testículos al abdomen, donde  pueden absorber el calor del cuerpo. Esto hace aparecer la piel del escroto más rugosa. ... Sigue leyendo "Los Testículos"