Archivo de octubre, 2010

Forma de los Huesos

Forma de los Huesos En el esqueleto, los huesos pue­den ser de tres formas: Huesos planos El espesor se reduce y predomi­nan la longitud y el ancho. En el interior de los mismos se encuentra más proporción de médula ósea. Ejem­plo, pelvis, paredes del cráneo, ca­dera y otros. Huesos largos Sobresale la longitud sobre el es­pesor y el ancho. Ejemplo, fémur y húmero. Huesos ... Sigue leyendo "Forma de los Huesos"

Clases de Huesos

Clases de Huesos Los huesos se clasifican en:   Huesos esponjosos o porosos Compuestos por barras delgadas e irregulares que se ramifican y se unen con otros, formando espacios de intercomunicación repletos de médula ósea.   Huesos compactos o densos Consisten en una capa externa alrededor de una masa central de hueso ... Sigue leyendo "Clases de Huesos"

Función de los Huesos

Función de los Huesos La función de los huesos es ser­vir como sostén de los músculos que los rodean, en tanto que unos mús­culos están en movimiento y otros en una quietud total pero cumpliendo funciones acordes con las necesidades.   Las articulaciones ayudan al  movimiento de las diversas uniones  de los huesos. Los huesos de todas las personas no son iguales ... Sigue leyendo "Función de los Huesos"

Anatomía Humana ( Historia )

Anatomía Humana ( Historia ) El término proviene del latín anatomía y del griego anatomé, que quiere decir corte, disección. Es la ciencia que estudia la forma (morfología) y estructura del hombre y de los ani­males por medio de ciertos mecanismos guia­dos hacia la investigación. Se encarga de estu­diar las formas de las diversas partes de un or­ganismo, desde varios ... Sigue leyendo "Anatomía Humana ( Historia )"

Estructura del Hueso

Estructura del Hueso Sección de un hueso compacto El hueso es una pieza dura y resistente que cambia a medida en que el cuerpo crece. Está constituido por tejidos plásticos que contienen complementos orgánicos e inorgánicos. Se compone específicamente de cier­to material intercelular impregnado con substancias minerales, principal­mente fosfato de calcio hidratado, fibras de colágeno, que le ... Sigue leyendo "Estructura del Hueso"

Glándulas mamarias

Glándulas mamarias Las glándulas mamarias se encuentran por delante de los mús­culos pectorales mayores y están unidas a ellos por una capa de tejido conjuntivo. Interiormente, cada glándula mamaria consta de 15 a 20 lóbulos, separados por tejido graso. Los lobulillos es­tán en el interior de cada lóbulo y son compartimentos menores compuestos por tejido conjuntivo; en ... Sigue leyendo "Glándulas mamarias"

La Vulva

La Vulva El término vulva es una designación colectiva para los órganos genitales exteriores de la mujer. El monte de Venus es una eleva­ción de tejido graso cubierta de vello y situada por encima de la sínfisis púbica. Se encuentra por delante de las aberturas de la vagina y la uretra. A partir del monte Venus, se ... Sigue leyendo "La Vulva"

El Ciclo Menstrual

El Ciclo Menstrual Este ciclo se refiere a una serie de cambios que se presentan en el endometrio de una mujer no embarazada. Cada mes, el endometrio se prepara para recibir un óvulo fertilizado. Un óvulo implantado se desarrolla eventualmente para producir un feto y normalmente permanece en el útero hasta el nacimiento. Si no se presenta la ... Sigue leyendo "El Ciclo Menstrual"

El Útero

El Útero Este órgano tiene un importante papel en la menstruación, la implantación del óvulo cuando es fertilizado, el desarrollo del feto du­rante el embarazo y el trabajo del parto. Está ubicado entre la vejiga y el recto. Es un órga­no en forma de pera invertida de paredes grue­sas. El útero presenta las siguientes regiones anatómicas: el ... Sigue leyendo "El Útero"

La Vagina

La Vagina La vagina es un órgano muscular en forma de tubo que está revestido por una túnica mu­cosa que mide alrededor de diez centímetros. Se encuentra ubicada entre la vejiga y el rec­to. La vagina sirve como vía de paso del flujo menstrual, como receptáculo del pene duran­te la copulación, y como la parte baja del ... Sigue leyendo "La Vagina"