Heces
Examen bacteriológico y parasitológico
Examen bacteriológico y parasitológico: A) Bacterias: 1. El hallazgo del coli y del bacilo mesentérico, huéspedes habituales del intestino, no tiene interés diagnóstico, ni aun en los casos en que su abundancia es extrema; salvo si esta abundancia coincide con datos clínicos de infección intestinal o pielointestinal. Hoy se sabe la frecuencia ...
Sigue leyendo "Examen bacteriológico y parasitológico"
Examen químico de la sangre en las heces.
Examen químico de la sangre en las heces. Es, tal vez, la investigación más útil de cuantas se realizan en las heces, ya que permite descubrir las hemorragias ocultas, esto es, las producidas por lesiones del tubo digestivo, que habitualmente sangran pero en tan pequeña cantidad que la sangre no se denuncia macroscópicamente ...
Sigue leyendo "Examen químico de la sangre en las heces."
Flora microbiana.
Flora microbiana. La flora microbiana normal actúa en el intestino grueso, en el que no hay ya trabajo propiamente digestivo. Esquemáticamente, puede decirse que en el ciego y parte primera del colon actúa la flora de fermentación, que hace a las heces ácidas, con lo que se excita el peristaltismo; en la segunda ...
Sigue leyendo "Flora microbiana."
Examen de la urobilina en las heces.
Examen de la urobilina en las heces: A) En las heces acólicas, la investigación de la urobilina será negativa. Es sabido que la bilirrubina sólo se encuentra en el intestino en el niño; en el adulto, excepcionalmente, en algunas formas de diarrea, como el esprue. Normalmente, en la región ileocecal, la bilirrubina se ...
Sigue leyendo "Examen de la urobilina en las heces."
Examen de la digestión en las heces.
[caption id="attachment_6566" align="aligncenter" width="324"] fuente: http://scielo.isciii.es/img/revistas/nh/v22s2/fisiologia_intestinal1_f2.gif[/caption]
Examen de la digestión en las heces. Normalmente, las heces están formadas por: sustancias digestibles, pero imperfectamente digeridas por exceso de alimentación; sustancias difícilmente digestibles, como tendones, cartílagos, granos de almidón, etc.; sustancias alimentarias no digestibles: celulosa, queratina, sales de cal y hierro, etc.; productos de descomposición de las sustancias ...
Sigue leyendo "Examen de la digestión en las heces."
Aspecto macroscópico.
Aspecto macroscópico. Los datos principales en relación con el examen de las heces han sido expuestos en otros capítulos; aquí recordaré tan sólo aquellas alteraciones macroscópicas que pueden orientar al diagnóstico del médico general. Los especialistas son los llamados a la interpretación final de los caracteres de las heces en las distintas afecciones ...
Sigue leyendo "Aspecto macroscópico."