Glándula Tiroides

Es un órgano bilobulado que se localiza inmediatamente debajo de la laringe. Los dos lóbulos están a los lados de la tráquea y se comunican por medio de una masa de tejido denominada istmo; pesa alrededor de 25 gramos y tiene una rica irrigación sanguínea. Esta glándula produce las hor­monas tiroxina y tirocalcitocina. La tiroxina es sintetizada a partir del yodo y un aminoácido llamado tirosina.

La función principal de la tiroxina es controlar la velo­cidad del metabolismo. En otras palabras, regula el catabolismo o los procesos liberadores de energía, y el anabolismo o los pro­cesos constructores. La tiroxina es también un factor importante en la regulación del desarrollo de los teji­dos. La actividad de la glándula tiroi­des bien puede ser disminuida por fac­tores como cuando grandes cantida­des de ciertas hormonas sexuales están en circulación en la sangre, caso en el cual la secreción disminu­ye. La edad disminuye la actividad de la mayoría de las glándulas y, por consiguiente, la función de la tiroi­des disminuye cuando los individuos envejecen.
Glándula Tiroides 

La segunda hormona tiroidea pro­ducida por la glándula tiroides es la tirocalcitocina, involucrada en la ho­meostasis del nivel de calcio en la sangre, disminuyendo la cantidad de calcio, inhibiendo la destrucción ósea y acelerando la absorción de calcio por los huesos.

 

La hiposecreción de la hormona tiroidea durante los años del crecimiento produce una condición lla­mada cretinismo, cuyos síntomas sobresalientes son el enanismo y el re­tardo mental. Los cretinos también presentan desarrollo sexual retarda­do. Si esta enfermedad se diagnosti­ca oportunamente, los síntomas son reversibles mediante la administración de la hormona tiroidea.

El hipotiroidismo durante los años adultos produce un desorden de­nominado mixedema. La falta de tiroxina ocasiona la retención de agua por parte del organismo. Uno de los signos marcados de mixedema es un edema de consistencia dura que hace que los tejidos epiteliales se hinchen y aparezcan tumefactos. Otro sínto­ma ocasionado por la retención del agua, es el aumento de volumen san­guíneo, que frecuentemente ocasio­na una presión arterial alta. La per­sona pierde agilidad mental. El mixedema se presenta con más fre­cuencia en mujeres que en hombres. La hipersecreción de la hormona tiroidea da origen a una condición llamada bocio exoftálmico. Esta en­fermedad, como el mixedema, es también más frecuente en las muje­res. Uno de los síntomas principales es un agrandamiento de la tiroides llamado bocio. Una persona con bocio exoftálmico puede tomarse irri­table y presentar temblores en los de­dos cuando los extiende.



  • hormonas tiroideas
  • tiroides
  • glandula paratiroides
  • glandula tiroides

  • paratiroides

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario