En Cienciaexplicada.com encontraras toda la información referente a la Matemáticas, Química, Física, entre otras, explicadas de una manera fácil y sencilla.
Ataxias periféricas. Se deben a lesiones de los nervios periféricos. Algunos autores las llaman seudoataxias periféricas, pero son también verdaderas ataxias. A) Ataxia en las polineuritis habituales (alcohólica, diabética, diftérica, gravídica, beribérica, etc.). Todas estas formas de polineuritis pueden producir ataxia que, cuando hay Romberg positivo y ausencia de reflejos patelares, pueden hacer ...
Sigue leyendo "Ataxias periféricas."
Ataxia aguda. El síndrome atáxico puede aparecer súbitamente: A) En casos de tabes dorsal de comienzo agudo. Se diagnostica por los caracteres del líquido cefalorraquídeo. Los otros síntomas de la tabes pueden faltar o estar sumamente esbozados; la desaparición de los reflejos patelares suele ser precoz (Þ). B) Otras veces, la ataxia aguda ...
Sigue leyendo "Ataxia aguda."
Ataxia por lesiones encefálicas. Estas formas de ataxia son raras y tienen el típico carácter de la unilateralidad; el enfermo presenta los síntomas motores, sensitivos, etcétera, propias de la localización de su lesión encefálica; y, además, ataxia, así como, otras veces, atetosis o corea. Citaré las más importantes: A) Ataxia talámica (hemiataxia). En ...
Sigue leyendo "Ataxia por lesiones encefálicas."
Ataxia laberíntica. Impropiamente considerada también como seudoataxia. El enfermo marcha titubeando, con lateropulsión hacia el mismo lado y en la bipedestación tendencia a caer hacia un lado determinado según la posición de la cabeza. Es más parecida a la ataxia cerebelosa que a la tabética; pero se parece a ésta en que el ...
Sigue leyendo "Ataxia laberíntica."
Esclerosis en placas. El síndrome de la esclerosis en placas puede, aunque raramente, acompañarse de los síntomas «tabéticos», y, entre ellos, de la ataxia, indicio de localización de la lesión de los cordones posteriores. En tales casos el diagnóstico clínico, diferencial con la tabes es difícil; y, más aún, cuando, excepcionalmente, la lesión ...
Sigue leyendo "Esclerosis en placas."
Heredoataxia cerebelosa (P. Marie). En esta enfermedad, que es sólo una variedad de la de Friedreich, las lesiones degenerativas y atróficas son menos marcadas en los cordones posteriores de la médula y más en el cerebelo. Por ello, la ataxia suele ser mucho más parecida a la cerebelosa que a la tabética; a ...
Sigue leyendo "Heredoataxia cerebelosa."
Ataxia espinal hereditaria (Friedreich). La ataxia es, en esta enfermedad, signo esencial. Trátase de una enfermedad producida por la degeneración y atrofia de los cordones posteriores, de los fascículos piramidales y de los fascículos cerebelosos directos especialmente; el cerebelo está también afectado, pero con menos intensidad. Es un proceso familiar que se inicia ...
Sigue leyendo "Ataxia espinal hereditaria (Friedreich)."
Esclerosis combinadas de la médula: A) La tabes combinada (taboparaplejía o taboataxoparaplejía) produce ataxia típica, con los demás síntomas de las tabes, pero asociados a una paraplejía, ya flácida, con abolición de reflejos; ya espástica, con reflejos aumentados, Babinski positivo, etc. Unas veces, estos síntomas parapléjicos, indicio de la lesión de los cordones ...
Sigue leyendo "Esclerosis combinadas de la médula."
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la mayoría de medicamentos,tiene riesgos y beneficios. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende. - Para consultar la bibliografia clic aquí-