Archivo de enero, 2013
La Energía Radiante 3
Efectos de la Energía Radiante La energía radiante sólo se puede detectar absorbiéndola de modo que provoque algún efecto observable; provocando normalmente un cambio físico o químico. Los rayos gamma ionizan determinados gases al ser absorbidos por sus moléculas. Los rayos X y la luz visible provocan en una emulsión fotográfica unos cambios químicos ...
Sigue leyendo "La Energía Radiante 3"
La Energía Radiante 2
Naturaleza y Propiedades de la Energía Radiante Las diversas formas de energía radiante tienen muchas características comunes, las más fundamentales relacionadas con su naturaleza. Todas ellas son movimientos ondulatorios, consistentes en campos eléctricos y magnéticos variables, pero también se pueden considerar como compuestas por «partículas)) o cuantos de energía, llamados fotones. En otras ...
Sigue leyendo "La Energía Radiante 2"
La Energía Radiante
La energía presenta varias formas: sonora, química o eléctrica, por ejemplo. Toda una gama de formas interrelacionadas se conoce como energía radiante o radiación electromagnética. Juntas componen el espectro electromagnético, cuyas diferentes radiaciones se caracterizan por gamas propias de longitud de onda y frecuencia. En el extremo de longitudes largas y de frecuencias bajas del ...
Sigue leyendo "La Energía Radiante"
Entropía
Una importante concepción de la termodinámica es la de la entropía, que podemos definir como el grado de desorden de un sistema. Cuanto más desorden hay en él, mayor es su entropía. Un sólido cristalino, por ejemplo, cuyas moléculas están dispuestas regularmente en un retículo, tiene menor entropía que la misma sustancia fundida; en este ...
Sigue leyendo "Entropía"
El Ciclo de Carnot
Ciclos de Funcionamiento y Rendimiento El ciclo de Carnot se compone de cuatro tiempos. En el primer tiempo (A a B) se calienta una masa de gas, permitiéndole dilatarse libremente (dilatación isotérmica); de esa forma, el calor suministrado ejecuta sólo un trabajo extremo (dilatación) sin aumentar la energía interna del ...
Sigue leyendo "El Ciclo de Carnot"
La Termodinámica
Es la rama de la física que estudia el movimiento del calor y de los cambios energéticos resultantes. Aunque gran parte de ella incluye difíciles concepciones matemáticas y teóricas, tiene muchas aplicaciones prácticas, como la predicción o la valoración de la eficiencia de los diferentes diseños de los motores térmicos. Cuando un cuerpo -por ...
Sigue leyendo "La Termodinámica"
Calor Latente Definición
Las sustancias puras tienen puntos de fusión y ebullición muy definidos: temperaturas fijas a las que pasan de un estado a otro. Por otra parte, la mayoría de las mezclas y aleaciones sufren un aumento o disminución de temperatura al cambiar de estado. Por lo tanto, la posesión de un punto de fusión o de ...
Sigue leyendo "Calor Latente Definición"
Radiación Definición
Además de por conducción y convección, el calor puede transmitirse también por radiación. Todos los objetos emiten sin cesar radiación térmica, consistente en energía radiante de frecuencias situadas generalmente en la región infrarroja del espectro electromagnético. Un objeto emite radiación infrarroja como resultado de cambios de los estados de energía de sus átomos o moléculas ...
Sigue leyendo "Radiación Definición"
Definición de Convección
El calor se difunde por líquidos y gases principalmente por convección; es decir, por el gran movimiento de corrientes de líquido o gas caliente. (Los fluidos conducen el calor también por colisiones entre sus átomos o moléculas, pero este proceso no transfiere mucha energía, y por ello líquidos y gases son malos conductores.) La convección ...
Sigue leyendo "Definición de Convección"
Conducción Física
La energía térmica fluye a través de los sólidos por un proceso de conducción. Si un objeto del tipo de una barra de metal es calentado por un extremo, y no hay pérdida de calor por los lados, se produce un gradiente de temperatura a lo largo de la barra, que va ...
Sigue leyendo "Conducción Física"