Tercer ventrículo

El tercer ventrículo es una cavidad con forma de hendidura entre los dos tálamos. Se comunica por delante con los ventrículos laterales a través de los forámenes interventriculares (de Monro) y por detrás con el cuarto ventrículo a través del acueducto cere­bral (de Silvio) .

Plexos coroideos del tercer ventrículo

Los plexos coroideos están formados por la tela coroidea situada por encima del techo del ventrículo

tercer ventriculo

Corte sagital del encéfalo que muestra el tercer ventrículo, el acueducto cerebral y el cuarto ventrículo.

La tela coroidea vascular se proyecta hacia abajo a cada lado de la línea media e invagina el techo ependimario del ventrículo. Los dos rebordes vascula­res que cuelgan del techo del tercer ventrículo forman los plexos coroideos. La función de estos plexos es pro­ducir líquido cefalorraquídeo.

La irrigación de la tela coroidea y, por ende, tam­bién de los plexos coroideos de los ventrículos late­rales y el tercer ventrículo deriva de las ramas coroideas de las arterias carótida interna y basilar. La sangre venosa drena en las venas cerebrales internas, que se unen para formar la vena cerebral magna. La vena cerebral magna se une al seno sagital inferior para formar el seno recto.



  • tercer ventriculo

  • plexos coroideos

  • plexo coroideo
  • cuarto ventriculo
  • corte sagital del cerebro
Comparte esta nota:
Notas Relacionadas:

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario