Parada cardiocirculatpria

Definición

Incapacidad del corazón de garantizar un volumen de eyección eficaz con interrupción de la circulación sanguínea e hipoxemia repentina en todos los órganos.

La parada cardiocirculatoria se produce esencialmente en los trastornos cardíacos (asistolia, arritmias) y puede ser un cauadro sintomático de otras enfermedades importantes (por ejemplo, pulmonares, centrales).

La alteración aguda de la circulación en órganos como el cerebro y el corazón produce una sintomatología cardiaca independiente de la causa de la parada.

Sintomatología

Pérdida de conciencia (se produce a los 6-12 segundos de la parada cardíaca, pudiendo existir convulsiones previas de corta duración)
Parada respiratoria (a los 30-60 segundos de la parada cardíaca)
Ausencia de pulso
Pupilas dilatadas, rígidas a la luz (1-3 minutos después de la parada)
Piel pálida, grisácea

Medidas terapéuticasParada cardiocirculatoria

Reanimación cardiopulmonar
Las medidas básicas de reanimación cardiopulmonar se realizan en enfermos inconscientes
sin respiración espontánea de la forma que sigue:
a) Decúbito dorsal
b) Liberación de las vías aéreas (limpieza de la cavidad orofaríngea, hiperextensión de la cabeza)
c) Respiración artificial (boca a nariz, balón)
d) Masaje cardíaco

 

Parada cardiocirculatoria (1) 

e) Control del resultado: palpación del pulso femoral o carotídeo, reanudación
de la actividad circulatoria y/o respiración espontánea



  • parada cardiocirculatoria

  • O que e pqrada cardiocirclatoria
  • O que e pqrada cardiocircUlatoria
  • Parada 60 segundo

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario