La Nutrición Heterótrofa
Los organismos heterótrofos por excelencia o quimiorganótrofos -todos los animales, los hongos y los protozoarios- son capaces de transformar la materia orgánica en materia propia pero no pueden sintetizarla a partir de compuestos inorgánicos.
Como consecuencia de ello, todos los organismos heterótrofos dependen obligatoriamente de las fuentes orgánicas de carbono y nitrógeno para llevar a cabo la síntesis de sus propios principios inmediatos, y deben incorporar periódicamente un mínimo de estos compuestos en su organismo para asegurar su subsistencia.
Su reducida capacidad sintetizadora queda patente por el hecho de que este mínimo aporte de principios inmediatos de tipo orgánico no es tan solo cuantitativo sino también cualitativo; es decir, no sólo existen animales incapaces de utilizar el carbono orgánico para la síntesis de algunos de los tipos de ácidos grasos que precisan sino que todos los animales, sin excepción, se muestran igualmente incapacitados para sintetizar algunos de los aminoácidos requeridos para la reconstrucción de sus proteínas. Esta incapacidad se extiende a la elaboración de muchas de las vitaminas esenciales para sus funciones metabólicas.
La vida heterótrofa depende, entonces, en último término, de la existencia de los organismos fotosintetizadores, únicos capaces de sintetizar a expensas de la materia mineral toda esta variada provisión de principios nutricios.
La complejidad estructural de los metazoos, especialmente manifiesta a medida que aumenta su volumen y a medida que ocupan un lugar más elevado en la escala animal, es en gran parte una consecuencia de esta modalidad nutritiva heterotrófica. En efecto, ella condiciona la aparición de nuevos sistemas orgánicos, innecesarios en los vegetales, a través de los cuales el animal asegura la captura, transformación y transporte de los materiales nutricios, haciéndolos llegar a cada una de sus células; estos sistemas, a la vez, facilitan la eliminación de los residuos inasimilables procedentes de la degradación de estos alimentos.
- imagenes de heterotrofos
- nutricion heterotrofa
- seres heterotrofos
heterotrofos
- animales heterotrofos
Comentarios: