Ginecomastia

Cáncer de la mama en el hombre.

Cáncer de la mama en el hombre. Cáncer de la mama en el hombre.  Los cito aquí porque, para algunos autores, la existencia de una ginecomastia anterior supone una predisposición importante; pero no siempre ocurre así. La casi totalidad de los casos observados han comenzado después de la declinación sexual. Con relación al cáncer del seno femenino, su frecuencia es ... Sigue leyendo "Cáncer de la mama en el hombre."

Insuficiencia testicular.

Insuficiencia testicular. En la insuficiencia testicular  por castración (eunuquismo) o espontánea (eunucoidismo) es frecuente la ginecomastia (Þ). Se ha descrito este síntoma aun en lesiones testiculares levísimas, inadvertidas; incluso en casos de ligeros traumatismos del escroto. Se presenta también en el caso del síndrome de Klinefelter, por aberración cromosómica (XXY), o insuficiencia espermática sin eunucoidismo ... Sigue leyendo "Insuficiencia testicular."

Enfermedades endocrinas.

Enfermedades endocrinas. En diversas otras enfermedades endocrinas:      A) Insuficiencia hipofisaria. El síndrome adiposogenital (Fröhlich), ya en sus formas lesionales, ya su forma transitoria prepuberal, se acompaña muchas veces de ginecomastia, acentuada por la grasa mamaria (Þ).     B) Acromegalia. A pesar del sentido hiperviril de esta enfermedad, no son excepcionales los casos de ginecomastia, algunos con ... Sigue leyendo "Enfermedades endocrinas."

Ginecomastia puberal.

Ginecomastia puberal.  Ginecomastia puberal.  Es frecuentísima, y puede, en sus grados mínimos, considerarse como un fenómeno casi normal de la fase intersexual de la pubertad masculina. La mayoría de las veces se limita a una ligera hipertrofia del pezón y del área mamilar; en los casos intensos, la mama entera se hipertrofia y recuerda a ... Sigue leyendo "Ginecomastia puberal."

Ginecomastia fetal.

Ginecomastia fetal. Ginecomastia fetal.  Un cierto número de fetos masculinos nacen con ginecomastia, a veces complicada de mastitis. Suele ser un fenómeno pasajero, probablemente relacionado con influencias hormonales femeninas durante la gestación (enorme hiperfoliculinemia materna). A veces se trata de una verdadera crisis genital del recién nacido en la que la ginecomastia coincide con hipertrofia ... Sigue leyendo "Ginecomastia fetal."

Ginecomastia

Ginecomastia Ginecomastia.Ante todo, hay que distinguir la ginecomastia verdadera de la seudomama adiposa, es decir, del acúmulo de grasa en la región mamaria que da la impresión de una mama, a veces voluminosa. Hablan a favor de la seudomama la sensación de tejido adiposo, y no de tejido glandular, a la palpación; la falta ... Sigue leyendo "Ginecomastia"