Fusión y Fisión
Fusión: Del latín fusio, -onis. Fusión nuclear.
Reacción nuclear en la que varios núcleos ligeros se unen entre sí para producir núcleos más pesados, liberándose gran cantidad de energía.
La fusión nuclear más conocida se lleva a cabo en el Sol y las estrellas de la serie principal, donde núcleos de hidrógeno se fusionan para dar helio. La energía liberada en la reacción se propaga por el espacio, calentando los astros próximos, como la Tierra.
Otra reacción de fusión, la única utilizada por el hombre, es la que tiene lugar en la explosión de una bomba* de hidrógeno. En este caso, la substancia que se fusiona es el deuterio. A lo largo de la reacción nuclear, se forma tritio, y éste y el deuterio se fusionan para producir helio. Se están llevando a cabo numerosas investigaciones que tratan de lograr el control de un reactor nuclear de fusión, que permitiría obtener grandes cantidades de energía no contaminante, a bajo costo.
Fisión: Del latín fissio, -onis.
División de un núcleo atómico pesado en otros dos más ligeros, con emisión de gran cantidad de energía y de neutrones. Se provoca al bombardear el núcleo con un neutrón y produce reacciones en cadena auto mantenidas que pueden controlarse y tienen aplicación práctica en los reactores nucleares. Puede también tener usos militares en las bombas de uranio y de plutonio.
- que es fIsion en ciencias naturales
- fisión ciencias
- nucleo de fision
fision ciencias naturales
- FISION EN CIENCIAS NATURALES
fision muy buena explicacion pero fusion no me queda muy clara