concepto

Energía Radiante

Energía Radiante La luz se produce en diversas formas, pero la más corriente de éstas consiste en calentar cuerpos a una temperatura bastante elevada (Lámpara de gas, lámpara eléctrica de incandescencia). La incandescencia es Precisamente la transformación de energía calorífica en energía radiante.  En los fenómenos de luminiscencia o emisión de luz en frío interviene otra ... Sigue leyendo "Energía Radiante"

Que es la Energía Eléctrica

Que es la Energía Eléctrica La corriente eléctrica es uno de los numerosos fenómenos que pue­den producir trabajo mecánico o ca­lor. La primera transformación se realiza en los motores y la inversa de los generadores electromagnéti­cos de corriente (dínamos, alterna­dores). En todos los conductores por los que pasa una corriente hay una pro­ducción de calor, conocida con el ... Sigue leyendo "Que es la Energía Eléctrica"

Noción de Energía

Noción de Energía La eficiencia de cualquier máquina se mide por la cantidad de energía que pone a disposi­ción para el trabajo y no por la velocidad a la que se degrada el combustible. Una célula no es simplemente una máquina para quemar azú­car, así como un vehículo es algo más que una máquina para quemar ... Sigue leyendo "Noción de Energía"

Concepto de Energía

Concepto de Energía El término energía es probablemente una de las palabras propias de la física que más se nombran en las sociedades industrializadas. La crisis de la energía, su costo y su aprovechamiento son expresiones presentes habitualmente en los diferentes medios de comunicación social. Pero, ¿qué es la energía?   Durante muchos siglos, la única ... Sigue leyendo "Concepto de Energía"

El esqueleto Axial ( Concepto)

El esqueleto Axial ( Concepto) Forma el eje del cuerpo humano, constituido por la cabeza y Ia columna vertebral. La columna vertebral, en la línea media y posterior del cuerpo, junto con el esternón y las costillas, constituyen el esqueleto del tronco. Sigue leyendo "El esqueleto Axial ( Concepto)"

Equilibrio cuerpo

Equilibrio cuerpo se dividen en tres categorías: Equilibrio estable, Equilibrio inestable y Equilibrio neutro Un objeto se halla en equilibrio estable respecto a una ligera perturba­ción si después de eliminar la causa de la perturbación, el objeto vuelve a su condición no perturbada. Un ejemplo de ello es una bola colgada libremente de un hilo, debido a ... Sigue leyendo "Equilibrio cuerpo"

Que es la Fuerza centrípeta : aceleración centrípeta

Que es la Fuerza centrípeta : aceleración centrípeta La fuerza que hace que un cuerpo siga un movimiento circular se llama fuerza centrípeta, que significa "hacia el centro". La intensidad de esta fuerza se obtiene multiplicando la masa del cuerpo por la aceleración que produce. Cuando se hace girar un objeto atado al extremo de una cuerda, ésta transmite la fuerza ... Sigue leyendo "Que es la Fuerza centrípeta : aceleración centrípeta"

Periodo y frecuencia

Periodo y frecuencia Se llama período T al tiempo que invierte un móvil animado, de movimiento circular uniforme, en describir una circunferencia completa. Frecuencia es el número de circunferen­cias descritas en su trayectoria por cada segundo, y se expresa en revoluciones por segundo n. Los conceptos de frecuencia y período son inversos, es decir, n ... Sigue leyendo "Periodo y frecuencia"

Que es la Velocidad angular

Que es la Velocidad angular La velocidad angular ? de un móvil es igual al cociente del ángulo ? que describe en su movimiento, dividido por el tiempo que tarda en recorrerlo. El ángulo ? está dado en radianes. De las fórmulas del movimiento uniforme deducimos otras similares para el movimiento circular. En el movimiento ... Sigue leyendo "Que es la Velocidad angular"

Que es la Velocidad tangencial o lineal

Que es la Velocidad tangencial o lineal Esta velocidad resulta de dividir la longitud del arco descrito por el móvil y el tiempo empleado en ello. La velocidad lineal se puede representar por un vector tangente a la circunferencia descrita, y cuyo módulo o intensidad es:   siendo: vt = velocidad tangencial I = longitud del arco descrito por el móvil t = tiempo empleado en el movimiento   Etiquetas ... Sigue leyendo "Que es la Velocidad tangencial o lineal"