Vesículas

Dishidrosis.

Dishidrosis. Dishidrosis.  Se trata de vesículas de tamaño variable, coincidentes, por lo común, con las estaciones calurosas, recidivantes, que aparecen en las caras laterales de los dedos y en la palma de la mano y planta del pie. Primero aparecen hundidas en la epidermis; luego se hacen salientes, perladas, con reacción inflamatoria, en general ... Sigue leyendo "Dishidrosis."

Herpes (herpes simplex).

Herpes (herpes simplex). Herpes (herpes simplex).  Son vesículas, aisladas o en grupo, llenas de líquido claro, sobre una base ligeramente eritematosa, que evoluciona hacia la formación de costras fugaces sin cicatriz duradera ni molesta. Se presentan en cualquier lugar de la piel, pero principalmente en los bordes de las mucosas (en torno de la boca, orificios ... Sigue leyendo "Herpes (herpes simplex)."

Hidroa.

Hidroa. Hidroa.  Se trata de una erupción vesicular que suele aparecer en el verano por la acción del sol (se dice que por la acción de los rayos ultravioleta), en las partes de la piel expuestas a aquélla (cara, dorso de las manos). Acaece, sobre todo, en niños del sexo masculino y suele desaparecer ... Sigue leyendo "Hidroa."

El zona (herpes zona o zóster)

El zona (herpes zona o zóster) El zona (herpes zona o zóster) es una erupción de vesículas que aparecen en la piel correspondientes al trayecto de los nervios, generalmente uno solo, a veces más, hasta cuatro. Se debe a un proceso inflamatorio o irritativo de los ganglios espinales de dichos nervios, con reacción ligera del líquido cefalorraquídeo (Þ). Se ... Sigue leyendo "El zona (herpes zona o zóster)"