Pigmentaciones raciales.
Pigmentaciones raciales. En las razas meridionales es bien conocido el predominio de la piel hiperpigmentada (morenos en todas sus gradaciones, hasta el negro) con relación a las razas nórdicas preferentemente blancas y rubias. En algunas de aquellas razas morenas, la pigmentación normal puede ser idéntica a ciertas pigmentaciones patológicas, sobre todo a la addisoniana. Esta confusión se acentúa cuando las mucosas se hiperpigmentan también; tal ocurre en mulatos, indígenas americanos, muchos asiáticos, europeos del Sur, africanos del Norte, gitanos y negros. No es raro ver, en todos estos casos, individuos normales con abundantes manchas oscuras en el labio inferior, en la cara interna de los carrillos, en las encías y en otras mucosas, principalmente la genital. Sobre todo las de las encías pueden sugerir la confusión con la enfermedad de Addison; se da, como signo diferencial, que muchas veces he comprobado, que las pigmentaciones raciales son simétricas y no las addisonianas. Se ha achacado a la altura la pigmentación bucal de algunas razas que viven en las grandes altiplanicies (Bolivia, Perú), tal vez por trastornos hipofisarios. Fuera de estos estados raciales, toda pigmentación oscura, extendida a la mucosa bucal, debe ser considerada sospechosa de no normal.
pigmentación racial
- manchas raciales en las encias
- manchas raciales
- pigmentacion racial en boca
- pigmentacion racial bucal
Comentarios: