Hematíes
Aumento de la velocidad de sedimentación.
Hay aumento de la velocidad de sedimentación: A) En el embarazo; para el diagnóstico de éste no tiene valor ante los otros métodos biológicos actuales, hormonales. B) En todos los estados febriles, es decir, en la mayoría de las infecciones agudas, con inflamación. Dentro de éstos, la reacción se emplea principalmente en tres ...
Sigue leyendo "Aumento de la velocidad de sedimentación."
Aparición de formas anormales de hematíes.
Aparición de formas anormales de hematíes:
[caption id="attachment_6742" align="aligncenter" width="281"] fuente:http://www.iqb.es/hematologia/atlas/equinocitos/equinocito.jpg[/caption]
A) Los normoblastos, es decir, las células nucleadas, inmaduras, de la serie normoeritroblástica-normoeritrocítica, aparecen en la sangre en muchas circunstancias patológicas:
1. En proporciones discretas (por ejemplo, 1 a 5 por 100), se encontrarán en cualquier anemia, en cualquier infección o intoxicación intensa: indican simplemente el esfuerzo ...
Sigue leyendo "Aparición de formas anormales de hematíes."
Variaciones del número de Hematíes.
Hematíes, variaciones del número de. En el hombre normal, el número de hematíes es 4.500.000 por milímetro cúbico; algo menos en el niño (salvo los primeros días en que hay ligera poliglobulia). Más exactamente en la mujer las cifras oscilan entre 4 y 4,5 millones y en el varón entre 4,5 y 5 ...
Sigue leyendo "Variaciones del número de Hematíes."
Hematopoyesis.
Hematopoyesis. La sangre se engendra en el tejido mesodérmico, en cuanto éste aparece en el embrión. Hacia el tercer mes de la vida intrauterina, el órgano fundamental encargado de formar los elementos sanguíneos tanto los rojos como los blancos, es el hígado. A partir del cuarto al quinto mes, empiezan a funcionar los ...
Sigue leyendo "Hematopoyesis."