DOBUTAMINA

ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO

:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la mayoría de medicamentos,tiene riesgos y beneficios.  Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe

consultarlo con el médico

que le atiende. – para consultar la bibliografía clic aquí

DOBUTAMINA Acción terapéutica.

Cardiotónico no digitálico.

DOBUTAMINA Propiedades.

La dobutamina es un agente inotrópico de acción directa, cuya actividad primaria es la estimulación de los receptores beta cardíacos, que produce comparativamente menores efectos cronotrópicos, hipertensivos, arritmogénicos y vasodilatadores. La dobutamina no ocasiona la liberación de noradrenalina y dopamina endógena. En pacientes con depresión de la función cardíaca, tanto la dobutamina como el isoproterenol incrementaron el gasto cardíaco en similar magnitud. En el caso de la dobutamina, este incremento no se acompaña de aumento de la frecuencia. Se ha observado, además, en estudios electrofisiológicos de pacientes con fibrilación auricular, una facilitación de la conducción auriculoventricular. El comienzo de la acción de la solución inyectada de dobutamina se verifica al cabo de 1 a 2 minutos; no obstante, pueden requerirse alrededor de 10 minutos para obtener el pico de efecto.La vida plasmática de la dobutamina en seres humanos es de alrededor de 2 minutos. Las principales vías de metilación son la del catecol y la conjugación. En la orina humana, los principales productos de excreción son los conjugados de la dobutamina y la 3-O-metil dobutamina. Este último metabolito es inactivo. Los cambios en las concentraciones de catecolaminas en la sinapsis, producidos por la reserpina y los antidepresivos tricíclicos, no alteran las acciones de la dobutamina en animales, lo que indicaría que estas acciones son independientes de los mecanismos presinápticos.

IDOBUTAMINA indicaciones.

La dobutamina está indicada cuando se necesita terapéutica parenteral para el soporte inotrópico en el tratamiento en el corto plazo de pacientes adultos con descompensación cardíaca debida a la disminución de la contractilidad resultante, tanto de la enfermedad cardíaca orgánica como por procedimientos quirúrgicos cardíacos.

DOBUTAMINA Dosificación.

La dobutamina es compatible con los siguientes diluyentes: cloruro de sodio a 0,9%; dextrosa a 5% o 10%; solución de Ringer-lactato con dextrosa a 5%, y solución de Ringer-lactato con dextrosa a 5% y cloruro de sodio a 0,9%. Se recomienda la infusión de 2,5mg a 10mg/kg/minuto como dosis usual. En raras ocasiones, las cantidades infundidas deben elevarse hasta 40mg/kg/minuto para obtener los efectos deseados. La cantidad y el tiempo durante el cual debe realizarse la administración se ajustarán de acuerdo con la respuesta del paciente. Se evaluarán, con ese fin, la frecuencia cardíaca, la presencia de actividad ectópica, la presión arterial, el flujo urinario y, cuando fuere posible, la presión venosa central.

 

DOBUTAMINA Reacciones adversas.

Se han registrado incrementos de la frecuencia cardíaca (de 5 a 15 latidos por minuto) y de la presión arterial, y actividad ectópica ventricular; estos efectos están relacionados con las dosis. También se han informado hipotensión y reacciones en el lugar de la inyección (inflamación y flebitis).

DOBUTAMINA Precauciones y advertencias.

Durante la administración de dobutamina, como con cualquier agente adrenérgico, se debe monitorear en forma continua el ECG y la presión arterial.

DOBUTAMINA Contraindicaciones.

La dobutamina está contraindicada en pacientes con estenosis subaórtica hipertrófica idiopática y en pacientes con manifestaciones previas de hipersensibilidad a la droga.



  • dobutamina propiedades
  • dobutamina accion terapeutica
  • dobutamina acción farmacológica
  • DOBUTAMINA

  • accion terapeutica de la dobutamina
Comparte esta nota:

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario