Diarreas de origen circulatorio.
Diarreas de origen circulatorio:
A) En la insuficiencia circulatoria, sobre todo del corazón derecho, pueden presentarse diarreas copiosas que, por lo común, alivian la sintomatología hiposistólica (Þ).
B) En las aortitis abdominales pueden aparecer crisis de dolor espasmódico (Þ), seguidas de diarreas copiosas. Es muy delicado el atribuir estos síndromes a la aortitis, ya que estos enfermos son, con frecuencia, tabéticos, nefríticos, etc.; es decir, tienen otros motivos para este síntoma. Más segura es la relación de una diarrea duradera con la trombosis de la arteria mesentérica superior, que cursa con dolor cólico central, postprandial, por isquemia intestinal crónica.
C) Colitis isquémica. La clásica obedece a trombosis ateromatosa de la arteria mesentérica inferior, con infarto de colon que se manifiesta por dolores cólicos, difusos y luego constantes, diarrea con fiebre alta, agudamente seguidos de eliminación de sangre fresca y grave estado general. Puede afectarse sólo la mucosa, con formación de seudomembranas con sangre, fibrina, pus y moco, que dejan estrictoras como secuela. La localización preferente es el colon izquierdo. La necrosis puede ser de toda la pared en las formas gangrenosas, con peritonitis. La angeítis obliterante y la periarteritis nodosa son excepcionales causas de colitis isquémicas. La angiopatía diabética, con malabsorción.
Se llaman también «colitis isquémicas» (Saegesser) a los yuxtatumorales proximales, por distensión de la luz intestinal y compresión desde ella de la mucosa y submucosa con isquemia. Evolucionan hacia la estenosis o la gangrena sin angiopatía.
diarreas seguidas
diarrea por peritonitis
Comentarios: