VIOLETA DE GENCIANA

ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la mayoría de medicamentos,tiene riesgos y beneficios.  Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende. – para consultar la bibliografía clic aquí

Acción terapéutica.

Antifúngico.

Propiedades.

El violeta de genciana deriva del rizomo y las raíces desecadas de Gentiana lutea. Se puede utilizar por vía tópica y por vía vaginal en tampones vaginales.

Indicaciones.

Vía tópica: candidiasis oral (muguet); intertriginosa y paroniquia. Vía vaginal: candidiasis vulvovaginal (fármaco de segunda elección).

Dosificación.

Aplicación tópica en membranas mucosas orales o en la piel, dos o tres veces al día, durante 3 días. Aplicación intravaginal: 5mg, retenidos durante 3 o 4 horas una o dos veces al día durante 12 días consecutivos. En casos resistentes usar un tampón adicional durante la noche.

Reacciones adversas.

Irritación de la piel no presente antes de la terapéutica. Escozor, prurito, dolor u otros signos de irritación vaginal.

Precauciones y advertencias.

Cuando se utiliza en la candidiasis oral del lactante, deberá volverse la cara del lactante hacia abajo para minimizar la posibilidad de que ingiera el medicamento. Emplear medidas higiénicas para controlar focos de infección o la reinfección. Recordar que el producto tiñe la piel y la ropa. Las pacientes embarazadas pueden necesitar un período de tratamiento levemente mayor.

Contraindicaciones.

La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de lesiones ulcerosas de la cara (el violeta de genciana puede tatuar la piel).



  • violeta de genciana daña el cabello

  • violeta de genciana pelo
  • violeta de genciana usos medicinales
  • la violeta de genciana daña el cabello
  • intoxicacion por violeta de genciana
Comparte esta nota:

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
4 Comentarios en VIOLETA DE GENCIANA
  1. Anonymous dice:

    disculpe, vi en internet que algunas personas se ponen eso en el pelo para tenerlo, morado o platinado, no hace daño al pelo o que consecuencias puede tener, gracias.

  2. Anonymous dice:

    Hola buenas tardes e usado la violeta para teñirme el cabello no se si pueda aser alguna daño al cuero cabelludo o ami cabello agradeceria su respuesta en la brevedad gracias¡¡¡

  3. Anonymous dice:

    sirve para curar heridas graves a si como el merteolate

  4. Anonymous dice:

    te pudes pintar el pelo aca chido y no lo daña ni ati ni a tu pelo y lo pueden usar en las celulas de la cebolla para una investigacion en microscopio

Deja tu comentario
Tu Comentario