Distensión de la piel. (Estrías de distensión)

     Cuando la piel se distiende excesiva y rápidamente, se produce la ruptura de las fibras elásticas y la atrofia cutánea secundaria en forma de estrías blancas, transversales; en algunos casos, cianóticas. Probablemente, juega en su aparición un papel importante la debilidad constitucional del tejido elástico, pues sólo aparecen en algunos individuos, entre muchos en condiciones idénticas.

     I. Son particularmente frecuentes en todos los casos de distensión rápida del vientre, como en la gravidez, en la ascitis, en los quistes ováricos voluminosos, en el síndrome nefrótico con grandes edemas, etc.

     II. En los casos de obesidad muy intensa o rápida, cualquiera que sea su naturaleza, se observan también las estrías en el vientre, hombros, brazos, muslos, etc. Aparecen especialmente en jóvenes con brusco engordamiento (por ejemplo, durante curas de sobrealimentación por tuberculosis). El crecimiento rápido de las mamas, en mujeres jóvenes, por engordamiento, o en la lactancia, puede acompañarse de estrías finas de la piel que las cubre, sobre todo en su lado externo.

     III. Un significado diagnóstico particular, creo que grande, tienen las estrías vinosas o cianóticas en la obesidad por enfermedad o síndrome de Cushing (Þ). Estas estrías pueden ser muy precoces, muy intensas, y se presentan principalmente en los lados del vientre o en toda la extensión de éste, en la cara externa de los muslos; sobre el lado externo de la mama; en la convexidad de ésta, irradiados a partir del pezón; y en la región pre o postaxilar. La más o menos intensa coloración azulada que presentan, se debe a las dilataciones venosas y capilares que acompañan a esta enfermedad y quizá también a la poliglobulia. En torno de estas estrías pueden observarse venas finas, muy azules y delgadas. En las fases avanzadas de la enfermedad, las estrías palidecen. Pueden aparecer también en enfermos tratados con dosis excesivas de ACTH o de cortisona, o de medicamentos de acción corticoidomimética, como salicilatos, etc.

     IV. Estas estrías vinosas, o con sus caracteres y localización típicos, se pueden presentar en personas jóvenes tratadas con medicamentos antituberculosos (PAS, TBI, hidrácidas del ácido isonicotínico). Estas estrías posterapéuticas se acompañan de adiposidad pletórica. En los casos en que aparecen, hay que contar con la sobrealimentación y reposo habituales en las curas antituberculosas; pero también, a mi juicio, con una predisposición constitucional (hipofisaria y suprarrenal que, a veces, puede demostrarse).

     V. En la espina bífida oculta puede haber estrías reveladoras, blancas, leves, paralelas, en la región lumbosacra (Þ).

     VI. Las estrías pueden aparecer, por último, en estados caquécticos (tuberculosis, tifoidea grave, caquexia carencial o cancerosa, etc.); es decir, sin verdadera distensión; en estos casos, sin duda, interviene primordialmente la debilidad constitucional de la piel.



  • distensión piel
  • ESTRIAS AZULES

  • estrias por distension
  • distension de la piel

  • estrias de distension

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario