Archivo de agosto, 2010

Clases de movimientos

Clases de movimientos Según como sea la trayectoria descrita por un móvil, los movimientos se clasifican:Absoluto: Es el de un cuerpo respecto a a unos ejes fijos de referencia. Acelerado: Aquél cuya velocidad no es constante. El movimiento es uniformemente acelerado cuando la aceleración es constante; cuando ésta ... Sigue leyendo "Clases de movimientos"

Introducción a la Mecánica

Introducción a la Mecánica Es la parte de la física que estudia los movimientos  y las fuerzas o causas que los producen. Se divide en tres ramas: Cinemática, estática, dinámica. La cinemática es la parte de la mecánica que estudia los movimientos en cuanto al tiempo y ... Sigue leyendo "Introducción a la Mecánica"

Movimiento ( Física )

Movimiento ( Física ) Es la acción por la cual un cuerpo cambia de posición, de lugar, en el tiempo, respecto a otros que se consideran fijos, tomados de referencia. Un cuerpo está en reposo cuando no varía el lugar que ocupa durante el tiempo. El cuerpo que se mueve se llama móvil, y la línea que describe ... Sigue leyendo "Movimiento ( Física )"

Marca de clase

Marca de clase Es el punto medio de cada intervalo. La marca de clase viene dada por la semisuma de los limites del intervalo. La distribución de frecuencias del ejemplo anterior: Si al medir un conjunto de 50 soldados obtenemos que el más alto mide dos metros y el más bajo 1,50 metros el recorrido de este conjunto de soldados sería: 2.00 ... Sigue leyendo "Marca de clase"

Intervalo de Clase

Intervalo de Clase Es cada uno de los grupos que formamos de los valores de la variable. Para obtener la amplitud de cada intervalo, tenemos que dividir el recorrido de la variable por el número de grupos que queramos formar. Si en el ejemplo anterior : “Si al medir ... Sigue leyendo "Intervalo de Clase"

Recorrido de la variable o Rango

Recorrido de la variable o Rango Es la diferencia entre los valores mayor y menor de los obser­vados. Rango = Xmax - Xmin Ejemplo Si al medir un conjunto de 50 soldados obtenemos que el más alto mide dos metros y el más bajo 1,50 metros el reco­rrido de este conjunto de soldados sería: 2.00 - 1,50 = 0,50 metros.     Etiquetas de Ciencia Explicada: Recorrido ... Sigue leyendo "Recorrido de la variable o Rango"

Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa (Estadística)

Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa (Estadística) Se denomina frecuencia absoluta de un valor de la variable al número de veces que se presenta dicho valor en el conjunto de obser­vaciones. Ejemplo: Si tiramos 10 veces una moneda al aire y sale seis veces cruz, seis será la frecuencia   absoluta de la ... Sigue leyendo "Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa (Estadística)"

Nociones de Estadística

Nociones de Estadística La estadística puede considerarse como la ciencia de investigación de las diferentes ciencias, tales como la medicina, biología, empre­sariales, sociales, físicas, geográficas, etc. La estadística esta, relacionada con los métodos científicos en la toma. Organización, recopilación y análisis de los datos de un con­junto de elementos llamado población o colectivo, con ... Sigue leyendo "Nociones de Estadística"

Que son las Bacterias

Que son las Bacterias La célula de las bacterias presenta unas características muy peculiares que la diferencian  de la célula típica de los organismos superiores. Ya se vera mas adelante que las cianofíceas acusan también esta diferenciación.La célula bacteriana esta desprovista de núcleo, carece de membrana nuclear y el ADN se encuentra formando un único cromosoma. Esta estructura se ... Sigue leyendo "Que son las Bacterias"