Tumoraciones
Tumores prostáticos.
Tumores prostáticos. Es impropio designar esta lesión, como suele hacerse, con el nombre de hipertrofia de la próstata, pues la hipertrofia se presenta también en las inflamaciones. Hay que distinguir el adenoma (o, mejor, adenofibromioma) de la próstata; y el cáncer. A) Adenoma prostático. Es muy interesante su diagnóstico precoz, ya que en ...
Sigue leyendo "Tumores prostáticos."
Tumoraciones del útero.
Por las tumoraciones, que aparecen en el hipogastrio (Þ). Unas veces, como ocurre en ciertos miomas, el hallazgo es casual, al explorar el abdomen por otros motivos. Otras veces, el tumor se había manifestado por diversos síntomas, como las citadas hemorragias; trastornos urinarios (disuria y, a veces, retención, hasta llega a la anuria ...
Sigue leyendo "Tumoraciones del útero."
Tumores benignos.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la ...
Sigue leyendo "Tumores benignos."
Seudotumor cerebral.
Seudotumor cerebral. Diversos procesos pueden simular los síntomas y signos de hipertensión endocraneana o de tumor cerebral. Entre ellos destaca la hidrocefalia normotensiva u oculta (síndrome de Hakim-Adams) en el que coexisten síntomas psíquicos —depresión, deterioro mental, amnesia, etc., hasta la demencia— con alteraciones neurológicas, principalmente en la marcha, e incontinencia urinaria. La ...
Sigue leyendo "Seudotumor cerebral."
Tumor cerebral, Síntomas de localización.
Síntomas de localización. Adquiere cada día más importancia, ya que de ellos depende, en gran parte, el planteamiento del problema quirúrgico. Hay en la interpretación de estos síntomas una causa de error importante: el crecimiento del tumor o la intensidad de la hipertensión craneal pueden producir la compresión de lesiones distantes, determinando síntomas ...
Sigue leyendo "Tumor cerebral, Síntomas de localización."
Síntomas de la naturaleza del tumor.
Síntomas de la naturaleza del tumor. Por orden de frecuencia, los tumores encefálicos pertenecen a las siguientes categorías histológicas (Cushing): gliomas (a veces se calcifican, dando imágenes ramificadas en la radiografía): (Þ), adenomas hipofisarios (ya citados), meningiomas, tumores del nervio acústico (neurinomas), tumores congénitos (craneofaringiomas, colesteatomas y tumores dermoides, cordomas y teratomas), tumores ...
Sigue leyendo "Síntomas de la naturaleza del tumor."
Síntomas que proporcionan los métodos auxiliares.
Síntomas que proporcionan los métodos auxiliares. Sólo puedo hacer una mención de ellos. A) Radiografía del cráneo. Es excepcional que dé datos; pero a veces existen y son los siguientes: el aspecto de huellas digitales de la bóveda craneal, indicio de la hiperpresión ejercida por las circunvoluciones; tiene valor a partir de los ...
Sigue leyendo "Síntomas que proporcionan los métodos auxiliares."
Tumores vesicales.
Tumores vesicales. Su síntoma denunciador es casi siempre la hematuria (Þ). Cuando en la edad del cáncer aparece esta hematuria, sin otros síntomas, se debe pensar en el cáncer y requerir la exploración del especialista, sin la que es imposible el diagnóstico, en tiempo útil. La polaquiuria, la piuria y el dolor pueden ...
Sigue leyendo "Tumores vesicales."
Otras tumoraciones abdominales:
Otras tumoraciones abdominales: A) En cualquier lugar del abdomen, hacia sus flancos generalmente, pueden aparecer fibromas de la pared abdominal, que alcanzan a veces gran tamaño; sin síntomas generales, pero sí de compresión. Pueden confundirse con tumores del riñón, del bazo, etc.; si son pediculados, flotan en el abdomen y son difíciles de ...
Sigue leyendo "Otras tumoraciones abdominales:"
Tumoraciones ováricas
Tumoraciones ováricas: A) La más interesante para el internista es el quiste. Cuando es bastante voluminoso se palpa hacia la fosa iliaca, sobre todo la derecha, hundiéndose en la pelvis; su forma redondeada y la sensación típica hacen fácil el diagnóstico aun no existiendo síntomas generales ni endocrinos. La dificultad diagnóstica ...
Sigue leyendo "Tumoraciones ováricas"