Retraso mental
Retrasos mentales por defectos o enfermedades visuales o auditivas.
Retrasos mentales por defectos o enfermedades visuales o auditivas. Producen un retraso mental, verdadero, cuantitativo, generalmente no profundo, por las dificultades pedagógicas subsiguientes; el médico debe tenerlos en cuenta, porque, a veces, en los niños pequeños, esas causas no son advertidas o no son valoradas y estos defectos secundarios se consideran como retrasos mentales ...
Sigue leyendo "Retrasos mentales por defectos o enfermedades visuales o auditivas."
Algunas formas especiales de retraso mental.
Algunas formas especiales de retraso mental: A) Retraso mental mongoloide. En el mongolismo hay retraso mental, generalmente importante, pero muchas veces sin llegar a la imbecilidad ni menos al idiotismo, por lo que es impropia la denominación de idiotismo mongoloide con que figura en muchos libros. El retraso mental se acompaña de peculiaridades ...
Sigue leyendo "Algunas formas especiales de retraso mental."
Enfermedades metabólicas.
Enfermedades metabólicas. En ciertos retrasados, graves, se descubre una excreción de ácido fenilpirúvico por la orina, indicio de una anomalía congénita del metabolismo (Fölling) (oligofrenia fenilpirúvica). Existen muchas formas de metabolopatía enzimopénica: las relacionadas con los carbohidratos como la galactosemia, por ejemplo, y los distintos tipos de glucogenosis o hipoglucemias y las mucopolisacaridosis; ...
Sigue leyendo "Enfermedades metabólicas."
Aberraciones cromosómicas y retraso mental.
Aberraciones cromosómicas y retraso mental. Son muchas las que pueden condicionar retraso mental, la más conocida el mongolismo, generalmente debida a una trisomía 21. Pero entre las autosómicas, otras trisomías como la 13-15 y la 17-18 determinan una subnormalidad parecida. Los gonosomas o cromosomas sexuales, pueden presentar también alteraciones con repercusión en el ...
Sigue leyendo "Aberraciones cromosómicas y retraso mental."
Factores perinatales y ambientales.
Factores perinatales y ambientales. Puede tratarse de causas prenatales como la prematuridad o carencias intrauterinas, heredosífilis u otras infecciones (toxoplasmosis), alcoholismo en los padres, herencia degenerativa, etc.; o bien paranatales: partos distócicos o prolongados con traumas o hipoxia del feto; o postnatales (desnutrición, infecciones del recién nacido, traumatismos craneales). Entre los ambientales, la ...
Sigue leyendo "Factores perinatales y ambientales."
Lesiones endocrinas.
Lesiones endocrinas: A) El mixedema esporádico infantil da lugar siempre a un retraso mental, en cualquiera de sus grados, desde debilidades mentales iniciales hasta el idiotismo. Los demás síntomas del hipotiroidismo (Þ) confirman el diagnóstico; y también el rápido progreso mental cuando se instituye la opoterapia tiroidea, si bien, pasados los primeros meses ...
Sigue leyendo "Lesiones endocrinas."
Lesiones nerviosas.
Lesiones nerviosas. Casi un tercio de los retrasos mentales que vemos en clínica se deben a estas causas. Se dividen en dos grandes grupos: A) Retraso mental por encefalopatías infantiles (Þ). Es un grupo importantísimo. Es especialmente intenso en la esclerosis tuberosa y en el síndrome de Lesch-Nyhan. B) Otras encefalitis o meningoencefalitis ...
Sigue leyendo "Lesiones nerviosas."