Prednisona

Indicación: alergias, asma bronquial, bronquitis asmatiforme: en niños, laringotraqueítis estenosante (síndrome de crup) Dosificación: 100-200 mg Acción: antialérgica, antinflamatoria, estabilizadora de la membrana celular Efecto secundario: en casos urgentes, sin importancia Contraindicación: en casosurgentes, ninguna

Seguir Leyendo →

Prednisolona

Indicación: alergias, shock anafiláctico, estado asmático, edema pulmonar y cerebral, intoxicación por gas irritante, shock Dosificación: 250 mg-1 g-2 g iv. Acción: antialérgica, antinflamatoria, estabilizadora de la membrana celular Efecto secundario: en casos urgentes, sin importancia; en la inyección rápida, náuseas, sofocación Contraindicación: en casos urgentes, ninguna

Seguir Leyendo →

Fenitoína

Indicación: epilepsia tipo gran mal, estado de gran mal, arritmias inducida por digital Dosificación: 125-250-500 mg, muy lentamente (máximo, 25 mg/min), iv., bajo control constante de presión sanguínea y ECG Acción: anticonvulsiva, antiarritmica Efecto secundario: caída tensional, arritmias Contraindicación: bloqueo AVII y III grados

Seguir Leyendo →

Pentazocina

Indicación: estados de máximo dolor Dosificación: 15-30 mg iv. lentamente Acción: analgesia central Efecto secundario: depresión respiratoria, caída tensional, náuseas, bradicardia, aumento de la presión de la arteria pulmonar (precaución en urgencias cardíacas) Contraindicación: lactantes, niños pequeños

Seguir Leyendo →

Orclprenalina

Indicación: arritmias bradicárdicas, acceso asmático resistente al tratamiento, antídoto en la sobredosificación de betabloqueantes Dosificación: 0,5 mg en disolución con 10 mi de NaCl al 0,9%, administración fraccionada iv. según efecto, por ejemplo, 3-5-10 mi de la solución Acción: estimulación de los receptores beta-1; inotropa, cronotropa, dromotropa positiva; estimulación de los receptores beta-2, broncodilatación, caída tensional Efecto secundario: arritmias (taquicardia, fibrilación ventricular), estenocardia, caída tensional Contraindicación: parada cardiocirculatoria (reanimación)

Seguir Leyendo →

Nifedipino

Indicación: angina de pecho, crisis hipertensiva Dosificación: 5-10 mg, sublingual; pueden abrirse las cápsulas depositando su contenido en la boca Acción: antagonismo calcico: descenso de la resistencia vascular coronaria, vasodilatación periférica Efecto secundario: caída tensional, taquicardia, rubefacción facial, cefaleas Contraindicación: hipotensión, shock, bloqueo AV, embarazo

Seguir Leyendo →

Morfina

Indicación: estados dolorosos graves (por ejemplo, infarto de miocardio, traumatismos torácicos, politraumatismos), edema pulmonar, iniciación a la anestesia, anestesia (juntamente con otros medicamentos) Dosificación: 2,5-10 mg iv. Acción: analgesia central, sedación, descenso de la presión en la circulación menor Efecto secundario: depresión respiratoria, náuseas, miosis, descenso tensional, liberación de histamina Contraindicación: falta de posibilidad de realizar respiración asistida, asma bronquial, dolores espásticós (cólico renal y biliar) Observaciones: falta de posibilidad […]

Seguir Leyendo →

Midazolam

Indicación: intranquilidad, convulsiones, sedación antes de la intubación; iniciación a la anestesia Dosificación: sedación: 0,05-0,1 mg/kg (2,5-5-10 mg iv., lentamente) iniciación a la anestesia: 0,15-0,2 mg/kg (10-15 mg iv. lentamente) Acción: somnolencia, sedación (corta duración); ligera relajación muscular Efecto secundario: depresión respiratoria (raramente), caída tensional, reacción paradójica, laringospasmo, broncospasmo Contraindicación: intoxicación alcohólica, miastenia grave, embarazo

Seguir Leyendo →

Metilprednisolona

Indicación: alergias, shock anafiláctico, estado asmático, edema pulmonar y cerebral, intoxicación por gas irritante, shock Dosificación: 250-1000 mg iv. Acción: antialérgica, antinflamatoria, estabilizadora de la membrana celular Efecto secundario: en casos urgentes, sin importancia Contraindicación: en casos urgentes, ninguna

Seguir Leyendo →

Metamizol (dipirona)

Indicación: estados dolorosos graves, dolores espásticos Dosificación: 3-5 mi iv, lentamente (1 ml/min) Acción: analgésica, espasmolitica, antipirética Efecto secundario: en casos raros, alergia de tipo inmediato, por lo que en la administración parenteral hay que estar en condiciones de un tratamiento del shock; riesgo de agranulocitosis Contraindicación: alergia a las pirazolanas; lactantes menores de 3 meses

Seguir Leyendo →