Otorrea Flujo seroso.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la mayoría de medicamentos,tiene riesgos y beneficios. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende. – para consultar la bibliografía clic aquí– |
III. Flujo seroso. Un flujo seroso puro es excepcional; en la mayoría de los casos se transforma enseguida en seropurulento. Puede ser debido a:
A) Eccema del conducto, ya aislado, ya unido al eccema del pabellón. A veces, doloroso. No es excepcional una tos refleja en el eccema del conducto.
B) Infecciones del conducto auditivo: Furúnculo, infecciones generales, en su fase inicial se citan, sin embargo, casos de origen gripal o por estreptococos hemolíticos, en los que el flujo persiste seroso durante varios días.
C) En la fase final de una otorragia traumática o quirúrgica.
flujo seroso
- otorrea serosa
- quees la otorrea oreja
- flujo seroso auditivo
- que es el flujo seroso
Comentarios: