Origen de los leucocitos.

Origen de los leucocitos.

Ya he dicho que el origen de los leucocitos es distinto para los polinucleares, los linfocitos y los monocitos. Los polinucleares (nombre impropio, pero consagrado por el uso) o granulocitos derivan de una célula de la médula ósea, el mieloblasto, que al madurar se convierte sucesivamente en promielocito, mielocito, metamielocito y, finalmente, en polinuclear granuloso; a partir de la fase de promielocito, esta célula se subdivide en tres series, según la colorabilidad de sus granulaciones protoplasmáticas: neutrófilas, eosinófilas y basófilas; habrá, pues: promielocitos, mielocitos, metamielocitos y polinucleares, neutrófilos, eosinófilos y basófilos; de estos elementos, en la sangre normal sólo se encuentran los de la última fase, los maduros, es decir, los polinucleares; los otros, los inmaduros, desde el mieloblasto al metamielocito, se encuentran normalmente en la médula ósea, y, sólo en estados patológicos, en la sangre.

Los leucocitos del grupo de los linfocitos (entre los que incluimos los linfocitos pequeños y los medianos) derivan de una célula de la médula ósea que luego pasa al timo y constituyen el origen de los linfocitos «timodependientes» (linfocitos T). Otros son los linfocitos B que no pasan por el timo, sino que proceden de la bolsa de Fabricio en los pájaros y en el hombre a partir de la médula ósea y de los ganglios linfáticos, bazo, amígdalas y folículos linfáticos intestinales, el linfoblasto, histológicamente idéntico al mieloblasto, que al madurar se transforma en linfocitos; el linfocito se encuentra normalmente en la sangre; el linfoblasto, sólo en los órganos linfáticos, y, en estados patológicos, en la sangre.

De los linfocitos B se forma el plasmoblasto y de éste las células plasmáticas productoras de anticuerpos. Los leucocitos del grupo de los monocitos (corresponden a las antiguas formas de transición y a los grandes mononucleares) derivan, según casi todos los autores actuales de una célula inmadura mieloide, probablemente el promielocito y constituyen, con los histiocitos tisulares el sistema mononuclear fagocítico, parte del sistema reticuloendotelial, el monoblasto, muy parecido también histológicamente al mieloblasto, que al madurar se transforma en el monocito que hallamos normalmente en la sangre. En resumen: en la sangre normal existen las formas maduras: polinucleares granulosas (neutrófilos, eosinófilos, basófilos), linfocitos y monocitos; las células inmaduras: mieloblastos, promielocitos, mielocitos, metamielocitos; linfoblastos; y monoblastos, sólo se encuentran en la sangre patológica, principalmente en las leucemias; y, en estado normal como en el patológico, en la médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etcétera.



  • origen de los leucocitos

  • origen de leucocitos
  • origen leucocitos
  • genesis de los leucocitos
  • leucocitos origen

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario