Malformaciones de oreja

ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la mayoría de medicamentos,tiene riesgos y beneficios. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende. – para consultar la bibliografía clic aquí



I. Malformaciones de oreja. Las malformaciones del pabellón de la oreja tienen siempre interés, por la frecuencia con que se asocian a otras malformaciones de diferentes órganos. Ciertos sujetos normales pueden presentar, sin embargo, estas anomalías. En la patología endocrina hay algunas malformaciones del pabellón interesantes: la oreja cretínica, ancha, grande, separada «en abanico»; la oreja mongoloide, irregular, con formas distintas, ya picuda, ya en «asa de ánfora»; ya pegada, con hipoplasia del lóbulo; la oreja del senilismo precoz o síndrome progérico, caracterizada por la ausencia del lóbulo. Pabellones auriculares más largos de 11 cm se observan en personas con anemia perniciosa (Bursnside).

Las orejas retraídas y de situación baja, acompañan a otras anomalías congénitas (ojos oblicuos hacia abajo y afuera —al revés de los mongólicos— hipoplasia maxilar y paladar ojival) en el síndrome de Franceschetti. El retraso mental puede evitarse si se corrige a tiempo la sordera por obstrucción.



  • malformaciones de oreja
  • anomalías de la oreja

  • malformaciones de la oreja

  • malformacion lobulo oreja
  • malformacion del lobulo de la oreja

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario