Dolor en la región inguinal.
Dolor en la región inguinal:
A) Todas las lesiones expuestas pueden acompañarse de dolor, sin interés diagnóstico.
B) El dolor inguinal es, a veces, el primer síntoma de la Flegmasía alba dolens. Debe tenerse, pues, en cuenta cuando aparece en los días que siguen al puerperio o en el curso de infecciones generales, etc. (Þ).
C) Un dolor inguinal agudo puede ser debido a ínfimas hernias crurales o simples pinzamientos del epiplón, difíciles de diagnosticar, a veces operados como apendicitis, ovaritis, etc. Este dolor se calma en la cama y se excita al estirar la pierna. Puede acompañarse de náuseas y vómitos.
D) La torsión del testículo o del cordón espermático puede originar dolor inguinal, además del gonadal, y confundir al clínico. Ocurre en niños o adolescentes y es una urgencia médica, por la gangrena o atrofia testicular, si no se repara antes de las 24 horas.
cuerpo humano DOLOR inguinal
region inguinal cuerpo humano
dolor de hernia inguinal con que medicamento se calma
dolor inguinal
cuerpo humano-zona inginal
Comentarios: