Archivo de junio, 2010

MemoTST : pon a prueba tu memoria

MemoTST : pon a prueba tu memoria MemoTSTQue tan bien conoces los colores? (no apto para daltonicos)Dale clic en LEER MAS solo recuerda los colores para poder avanzar de nivel.Controles ; mouse Sigue leyendo "MemoTST : pon a prueba tu memoria"

El plastidoma

El plastidoma recibe este nombre un conjunto de orgánulos citoplasmicos, los plastidos o plastidios, privativos de las células vegetables y de dimensiones generalmente superiores a las de las mitocondrias. Orgánulos dotados de una intensa y peculiar actividad elaboradora, su presencia es lo que determina el tipo de nutrición autótrofa fotosintética, propia de los vegetales y algunos ... Sigue leyendo "El plastidoma"

El condrioma : un centro de energía

El condrioma : un centro de energía Los procesos de síntesis llevados a cabo por ribosomas y ergastoplasma exigen un aporte de energía sin la cual no puede llevarse a efecto trabajo alguno.   La central energética de la célula es el condrioma, descubierto por Von Benda. Con el microscopio óptico, este orgánulo aparece constituido por un conjunto de formaciones ... Sigue leyendo "El condrioma : un centro de energía"

TEXTO_COLUMNA_IZQUIERDATEXTO_COLUMNA_DERECHA Sigue leyendo ""

Aparato de Golgi

Aparato de Golgi El aparato de Golgi, descubierto por el italiano Camilo Golgi en 1898, aparece al microscopio óptico y en la célula animal como un complejo reticular, red de Golgi, situado en torno al núcleo o alrededor del aparato centrosomatico.   En la célula vegetal, y también en los protozoos, se encuentra ... Sigue leyendo "Aparato de Golgi"

busquedas

busquedas Sigue leyendo "busquedas"

El citoplasma fundamental o hialoplasma

El citoplasma fundamental o hialoplasma Con el microscopio ordinario, el citoplasma ofrece un aspecto homogéneo, viscoso trasparente. Su fluidez no implica la ausencia de cierto grado de elasticidad, puesto de manifiesto mediante experiencias de micro manipulación.En algunas células, la zona más periférica se diferencia la intermedia adquiere un aspecto más hialino; esta región diferenciada recibe el nombre de ectoplasma. En ... Sigue leyendo "El citoplasma fundamental o hialoplasma"

La membrana celular o plasmática

La membrana celular o plasmática Debido a su reducidísimo espesor, de unos (0.008 ?), su observación caen fuera del límite del poder resolutivo del microscopio óptico.Su estructura química lipoproteíca aparece confirmada por la imagen que de ella ofrecen microscopio electrónico. En la imagen electrónica, muestra un contorno sinuoso, con pequeñas invaginaciones y salientes en y una estructura estratificada: dos capas ... Sigue leyendo "La membrana celular o plasmática"

Dimensiones y forma de las células

Dimensiones y forma de las células La estructura celular de la célula típica, la correspondiente a la denominada organización eucitica o eucariota. Esta célula típica puede definirse como una porción de protoplasma diferenciada en dos regiones definidas, el citoplasma y el núcleo, y delimitada por una membrana. El tamaño de las células muestra amplias variaciones, si bien no se encuentran "verdaderas células" ... Sigue leyendo "Dimensiones y forma de las células"

Brain Follow : pon a prueba tu memoria!

Brain Follow : pon a prueba tu memoria! Pon a prueba tu memoria.....no pierdas de vista los pasos del monstruo para poder pasar los niveles. CONTROLESUsa las FLECHAS DE CURSOR para seguir la ruta.Usa la tecla Espacio para caminar mas rápido (solo dura un instante)S para quitar/poner el sonido.M para quitar/poner la música. Sigue leyendo "Brain Follow : pon a prueba tu memoria!"